Turismo Peruano Turismo Peruano

Pinturas Rupestres Huayocari

Pinturas Rupestres Huayocari

Información general de: Pinturas Rupestres Huayocari

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Huayllabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Las pinturas rupestres; se encuentran en rocas que forman abrigos y que están en el trayecto del sendero que lleva hacia las lagunas de Yanacocha y Chakicocha; estas pinturas datan de época del pre cerámica; en las cuales se aprecian dibujos de camélidos y líneas ondulantes que podrían significar montañas, todas de color blanco; también se observa opacamente pinturas de color rojo las cuales por el tiempo y por el maltrato que sufren de los pobladores y visitantes hacia lo zona están desapareciendo.

Estado actual

Mala, esta deteriorado, falta intervención y mantenimiento por la Dirección Regional de Cultura.

Observaciones

Del poblado de Huayocari, se continua hasta el final de carretera hasta el sector Chaupimonte; ascendiendo 6 Km por un sendero peatonal hasta las pinturas rupestres.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Urubamba – HuayllabambaTerrestreBus Turístico8 Km – 15 min.
1Huayllabamba – HuayocariTerrestreBus Turístico2 Km/05 min.
1Huayocari – Pinturas RupestresTerrestreA pie6 Km/ 1.30 Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 06:00 a.m. a 18:00 Hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Huayocari
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPobladp de Huayocari

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePobladop de Huayocari
AlcantarilladoPoblado de Huayocari
DesagüePoblado de Huayocari
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Huayocari

Mapa: Pinturas Rupestres Huayocari

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Tres Marías

Catarata Tres Marías

Desde la parte alta de las montañas se encuentra está impresionante catarata de 3 caídas de agua, la primera caída solo se le puede observar desde lo alto cuenta...

Leer más

Festividad de San Sebastian

Festividad de San Sebastian

La festividad de San Sebastián, se celebra sin interrupción del 10 al 25 de Enero desde 1900. Durante la celebración, la Hermandad, decora las dos cuadras que tiene la...

Leer más

Comunidad Nativa Isla de los Valles

Comunidad Nativa Isla de los Valles

Se encuentra ubicado en la margen izquierda del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak: del grupo étnico Yine, tiene una extensión 7, 089...

Leer más

Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba.

Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba.

La construcción de este Templo estuvo a cargo del cura del lugar de aquella época, Diego Arias de la Cerda, empezando la construcción el año de 1649 y culminando...

Leer más

Capilla de San Juan de Dios

Capilla de San Juan de Dios

Fue construida en el año 1650 y formó parte del antiguo hospital “San Nicolás para Indígenas” construido por el propio conquistador español, Nicolás de Rivera “El Viejo"; para aminorar...

Leer más

Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

Se realiza el 08 de setiembre de cada año en honor a la “Virgen de la Natividad”, Patrona del pueblo de Chacayan. La fiesta tiene una duración de 03...

Leer más

MENU