Petroglifos de Toqrapata
Información general de: Petroglifos de Toqrapata
- Departamento: Cusco
- Provincia: Cusco
- Distrito: Cusco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Petroglifos de Toqrapata?
Descripción
Estos petroglifos se encuentran a un costado de la vía, en la Comunidad de Ccacho-Limamayo. Esta clase de manifestación se encuentra en abrigos del afloramiento rocoso, caracterizado por un farallón vertical de aproximadamente tres a cuatro metros de altura, se aprecian 4 abrigos; el panel 1 está compuesto por incisiones en bajo relieve y configurando diseños en todo el interior del soporte pétreo, distinguiéndose una greca alargada de lados cuadrangulares opuestos de forma vertical en el lado izquierdo del abrigo desde la parte media hacia la cubierta natural de la oquedad, los otros se concentran en el lado derecho donde se observa incisiones circulares concéntricas pequeños agujeros alineados sobre esta figura. Además de otras figuras abstractas, compuestas por líneas sinuosas, líneas horizontales y otras que han perdido su configuración original. En el panel 2 es notorio la presencia de figuras circulares y una de forma cuadrangular de lados redondeados utilizando la misma técnica de picado inciso de soporte de piedras. En el panel 3, se aprecian diseños semi circulares con el extremo inferior alargado, en el interior tiene seis líneas a manera de radios espaciados con un punto central de intercepción, en el panel 4 se aprecian diseños incisos geométricos, entre ellos un rectángulo, con uno de los lados curvados que ejercen la conformación de un polígono irregular en cuyo centro desde la línea de base establece el inicio de una línea ligeramente curva que llega hasta la parte superior de la figura principal, luego se aprecian dos círculos independientes algo irregulares en cuyo centro se disponen líneas en forma de radios alternos con un punto central de intersección. En el extremo superior derecho se dispone otra figura rectangular, en cuyo centro se nota una línea en forma de greca de lados redondeados. Se desconoce la fecha de su elaboración, pues no hay estudios específicos de petroglifos en ésta zona.
Estado actual
Malo, porque se aprecian desechos sólidos así como afloraciones de líquenes, musgos por la humedad, existen algunas figuras distorsionadas por efectos erosivos y por estar expuestos a la intemperie sin ninguna protección.
Observaciones
Los petroglifos de Toqrapata, se encuentran a un costado de la vía, en la comunidad de Ccacho-Limamayo, sobre los 3840 m.s.n.m., con coordenadas UTM 0195560.85, E8420907.26 N. Finalizando el farallón hacia el lado oeste, se observa una pictografía de color rojo ocre que podría pertenecer a un camélido estilizado donde ha perdido el cuello y la cabeza limitándose a advertirse parte del cuerpo y las patas delanteras y traseras.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco-Chamaca | Terrestre | Bus Público | 198.9 Km/ 5hrs. | |
1 | – | Chamaca-Limamayo | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 8 Km/ 30 min. | |
1 | – | Limamayo-Petroglifos | Terrestre | A pie | 0.65 Km/ 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 08:00 a 17:00 horas | – | De abril a diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Chamaca |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Solo agente Multired, Poblado de Chamaca. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Chamaca |
Desagüe | Poblado de Chamaca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Chamaca |
Teléfono | Poblado de Chamaca |
Mapa: Petroglifos de Toqrapata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Willka Raymi
Cada veinticuatro de agosto se celebra el Wilka Raimy, festividad que desde tiempos antiguos se ha estado realizando en el complejo arqueológico de Pisac, convocando la masiva concurrencia de...

Bosque de Pariñas
El Bosque de Pariñas se encuentra situado al norte del distrito a 8km. aproximadamente. Este bosque tiene una extensión de 3.575,694 has. Se encuentra cerca a la playa Malacas...

Nevado Hualcán
Hualcan es el nevado más representativo de la provincia de Carhuaz, está ubicado en la Región Hanka o Cordillera a una altura de 6.122 m.s.n.m.;a dos horas de Pampa...

Monolitos de Kaninsaya y Jurana
Lugar con características de un centro ceremonial religioso preinca, se encuentra ubicada al sureste de la ciudad de Yunguyo a 3,860 m.s.n.m., sobre una extensa planicie muy cerca a...

Barrio de Chucuito
Antiguo barrio de pescadores, ubicado en el distrito Callao - Cercado, esta conformado por el Jr. Estados Unidos, la Av. Buenos Aires, Pedro Ruiz Sáenz Peña, 2 de Mayo,...

Zona Arqueologica de Itac
La zona arqueológica de Itac, se encuentra en una meseta en la cúspide del cerro Peña Blanca, a aprox. 3200 msnm, recibe el nombre que le corresponde por un...