Turismo Peruano Turismo Peruano

Paraje Islapata – Rio Mantaro

Paraje Islapata – Rio Mantaro

Información general de: Paraje Islapata – Rio Mantaro

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chupaca
  • Distrito: Tres de Diciembre
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Lugares pintorescos de flora y fauna
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El paraje Isla Pata se halla en la ribera del rio Mantaro Margen Derecha comprensión del distrito 3 de Diciembre, a una altitud de 3,174 m.s.n.m, con un clima propio de la región Quechua (frío seco), donde producto de las filtraciones, existe un riachuelo a lo largo de una extensión de 20 hectáreas, en el cual es posible observar peces como chalhuas (Orestia agassi) y bagres (Pygidium oroyae). Al existir una franca recuperación eco sistémica del lugar es posible observar una serie de aves acuáticas y terrestres alto andinas como: Zambullidor o pimpollo (Rollandia rolland), Huaco o martinete (Nycticorax nycticorax), yanavico (Plegadis ridgwayi), pato jerga (Anas geórgica), pato puna (Anas puna), cernícalo o kilincho (Falco sparverius, polla de agua (Gallinula chloropus), liclish (Vanellus resplendens), gaviota andina o tiulla (Chroicocephalus serranus, paloma de campo (Zenaidura auriculata), tórtola (Eupelia cruziana), Picaflor (Colibri coruscans), picaflor gigante (Colaptes rupícola), jilguero (Spinus uropygialis), gorrión (Zonotrichia capensis peruviensis) entre otros. En el entorno hallamos una variada flora conformada por chilca (Baccharis salicifolia), sauco (Sambucus peruviana), chinchilkuma (Mutisia acuminata), culen de campo (Psoralea sp.), malco (Ambrosia peruviana), chupa sangre (Oenothera rosea), llanten (Platago sp.), marmaquilla (Ageratina azangaroensis), mastuerzo (Tropaeolum majus), muña (Mynthostachys sp), ortiga (Urtica sp), paico (Chenopodiun ambrosiodes), capulí (Physalis peruviana), tuna (Opuntia ficus-indica), maguey (Agave americana), retama (Spartium junceum), entre otros. El agua es uno de los más importantes recursos naturales renovables, indispensable para toda forma de vida en nuestro planeta. Su renovación permanente y constante, se produce, gracias al ciclo del agua. Desde la época del Perú prehispánico el agua ha tenido una vital importancia, fue un verdadero culto, de ahí que los antiguos peruanos practicaron una perfecta conservación y su uso sostenible.

Estado actual

El estado de conservación es bueno

Observaciones

El rio Mantaro se constituye como una de las cuatro cuencas principales de la región Junín. ALTITUD 3,174 m.s.n.m. Ubicación Geográfica: UTM 12º06`23.62« S 75º13`52.29« .

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo -Pilcomayo – Tres de Diciembre (Paraje)TerrestreCombi08 Km. / 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el diaPortar sombreros y bloqueadores de solares.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todos los servicios en la ciudad de Huancayo
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud de Tres de Dic.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en la capital del distrito Tres de Diciembre
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Paraje Islapata – Rio Mantaro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Calabozo

Catarata Calabozo

En el caserío La Libertad a 8 km, de la ciudad de San Ignacio y junto a una contrafuerte, se encuentra esta hermosa caida de agua de aproximadamente 20...

Leer más

Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

Popularmente conocido como El Mirador, ideal para avistar el contexto panorámico la ciudad de Abancay y Tamburco, en la parte más elevada se alza una cruz gigante, como símbolo...

Leer más

Mirador de Yanahuara

Mirador de Yanahuara

Mirador ubicado en distrito tradicional. Su nombre proviene del quechua, su construcción data del siglo pasado. Consta de arcos de sillar donde se ha grabado pensamientos de algunos ilustres...

Leer más

Pueblo de Maras

Pueblo de Maras

Maras, el pueblo de la Sal es un distrito de la provincia de Urubamba, antiguamente fue tan solo una gran meseta de donde se aprecia la cordillera de Urubamba...

Leer más

Templo San Salvador de Antabamba

Templo San Salvador de Antabamba

La construcción pertenece al siglo XVII a base de cal y piedra de mampostería ordinaria, con contrafuertes en los laterales de los muros de la nave y portadas simples....

Leer más

Complejo Arqueológico Dos Cabezas

Complejo Arqueológico Dos Cabezas

Conjunto arqueológico ubicado al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, próximo al Océano Pacífico (500 m.). El complejo está formado por varias estructuras arquitectónicas como son plataformas, Huacas...

Leer más

MENU