Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Naval – Casa Grau de Lima

Museo Naval – Casa Grau de Lima

Información general de: Museo Naval – Casa Grau de Lima

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Murallas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

El recinto en el que hoy se exponen piezas y documentos importantes de la Guerra del Pacífico, fue el hogar de Miguel Grau Seminario; mantiene su estructura original, en el interior se exhiben documentos y fotografías relacionadas con el Almirante Grau, además de artículos de uso personal que compartió con su familia. Destaca su fachada de estilo republicano, con un balcón de madera al centro. Originalmente la casa perteneció a María Josefa Ramírez de Arellano y Baquíjano (esposa del Oidor Gaspar de Osma y Tricio). Fue transferida por herencia a Ignacio de Osma Ramírez de Arellano, y heredada luego por María de los Dolores de Osma y Sancho Dávila. El hijo de ésta última, Don José de la Riva Agüero y Osma, heredó la propiedad, y a su muerte legó sus bienes a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El recinto en el que hoy se exponen piezas y documentos importantes de la Guerra del Pacífico, fue el hogar del Almirante Miguel Grau Seminario; casa que mantiene su estilo Neocolonial y que está ubicada en la antigua calle Lescano, actual Jr. Huancavelica. Su construcción data aproximadamente de 1750 y originalmente ocupó una manzana que lindaba con la calle Mercaderes (actual Jirón de la Unión), calle Plateros de San Agustín (actual Jr. Ica), calle Lártiga (actual Jr. Camaná) y la calle Lescano (actual Jr. Huancavelica). Es en 1860 que el inmueble se divide en varias casas y una de ellas fue alquilada por Miguel Grau quien vivió en el lugar desde 1867 hasta 1879. En 1984, la casa fue restaurada por la Marina de Guerra del Perú con el apoyo del Banco de Crédito del Perú y el 27 de julio del mismo año la Casa es inaugurada por el entonces Presidente de la República, el Arquitecto Fernando Belaunde Terry y el Ministro de Marina Jorge Du Bois Gervasi. La sala y el comedor han sido ambientados con objetos y muebles de la época, colocándose en el resto de las habitaciones una exposición que incluye una réplica del escritorio y una silla de propiedad del héroe, así como una réplica del curul que ocupó cuando fue Diputado por Paita. Además, se exhiben fotografías familiares del Almirante, cartas, mapas, una maqueta a escala del Monitor “Huáscar” y otros documentos de interés.

Particularidades

Declarado Monumento Nacional (Ley 10146) el 30 de diciembre de 1944.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en jirón Huancavelica N° 172. Teléfono: (51-1) 428-5012 http://www.marina.mil.pe/page/museograulima

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Museo Casa GrauTerrestreA pie0.5 km. / 6 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos y universitarios: S/2.50; Niños, escolares y jubilados: S/1.50

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMARTES – SABADO 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Proyección de videos.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Museo Naval – Casa Grau de Lima

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva San Juan

Cueva San Juan

La Cueva San Juan se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386732E, 8975358N con una altitud de 976 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra...

Leer más

Sitio Arqueológico Cantamarca

Sitio Arqueológico Cantamarca

Asentada sobre la quebrada del río Chillón, se eleva fastuosa sobre las bóvedas de un cielo siempre azul y con nubes de algodón, la colina piramidal de Cantamarca. Construida...

Leer más

Mayura Antabambina

Mayura Antabambina

Es una fiesta costumbrista, tradicional y popular que se celebra el 6 de agosto de cada año en honor al Santo Patrón San Salvador. Se caracteriza por su originalidad,...

Leer más

Cascada la Victoria

Cascada la Victoria

Se encuentra en el caserío de la Victoria, Distrito de Shunté a 45 Km. De la provincia de Tocache, se prosigue en la ruta por el bosque con pendiente...

Leer más

Zona Arqueológica de Cheqoq

Zona Arqueológica de Cheqoq

Uno de los adoratorios importantes del Periodo Intermedio Tardío fue sin duda Aywayro "Cheqoq" (Rostworoski 1982: 35). Que es una montaña con rocas en la cima, próxima a la...

Leer más

Puente Isaias Garrido.(Puente Viejo)

Puente Isaias Garrido.(Puente Viejo)

Cuya construcción y estética, armoniza con la extraordinaria belleza del valle del rio Chira. Según fuente bibliográfica fue diseñado por la misma empresa que hizo la torre "EIFFEL"en la...

Leer más

MENU