Turismo Peruano Turismo Peruano

Pantano de Cocón

Pantano de Cocón

Información general de: Pantano de Cocón

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Tarma
  • Distrito: Palcamayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Pantano
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Pantano de Cocón se encuentra a una altitud de 3843 m.s.n.m. a una distancia de 1 Km del Centro Poblado de Cocón con una caminata aproximado de 20 minutos. Cocón se encuentra ubicado en las zonas altas que rodean el valle de Palcamayo, en la intersección de los macizos cordilleranos y donde el clima es frío. El nombre de Cocón proviene por la presencia de oconales o pantanos, abundantes en la zona y donde se desarrolla una vegetación importante conformada especialmente por totorales, cactus, flores silvestres y pastos que sirven de alimento al ganado vacuno y ovino criado por los lugareños. Cocón se encuentra enclavada al pie de las cordilleras Morrión, Sillagaga y Pucatoro: este mide 10 ha y alcanza 2m de profundidad en época de verano. Sus aguas, tienen una temperatura aproximada de 16 °C. Cocón es hábitat de una gran variedad de aves como lichish, pollas de agua, gallaretas y huachuas; y su flora está compuesta por totorales, musgos y paja. Asimismo se pueden encontrar entre las piedras de los cerros a la vizcacha o libre silvestre.

Estado actual

Su estado actual es regular, por el pastoreo de ganado

Observaciones

La ubicación geográfica de Palcamayo, nos da los siguientes datos con respecto a su posición: Altitud: 3843 m.s.n.m.; Latitud: 11°28 min.12 seg. y Longitud: 75°76 min. 06 seg.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Palcamayo – Barrio Yaumán – CocónTerrestreAutomóvil Particular9.3 km. / 40 min.
2Calca – C.P. CocónTerrestreA pie6 Km. / 2 h.aprox.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaEntre los meses de Mayo a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesTodos los servicios ofrecidos en el Distrito de Palcamayo
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura del Distrito de Palcamayo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Pantano de Cocón

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Aricota

Laguna de Aricota

Se tiene acceso, desde la capital del departamento, por 92 km. De carretera asfaltada, 183 km. De carretera afirmada y 47 km. De carretera sin afirmar. Es la más...

Leer más

Museo Yachaiwasi

Museo Yachaiwasi

Este museo es formado por inquietud y entusiasmo de su actual propietario el Sr. Manuel Rodriguez. Presenta colecciones diversas de arte lítico, cerámica, fósiles, esculturas, pinturas y otros. El...

Leer más

Petroglifo Llama Llama

Petroglifo Llama Llama

Ubicado a unos 20 minutos de caminata de Selmín al extremo derecho del sendero que conduce a Japallán, consta de una piedra de 4 metros de diámetro aproximadamente en...

Leer más

Templo del Buen Pastor

Templo del Buen Pastor

Esta anexa al templo de Santo Domingo. La fachada es de filiacion de estilo barroco, cuenta con una portada de excelente factura donde se destaca el cuerpo del alfiz...

Leer más

Festividad de San Francisco de Borja – Tata Pancho.

Festividad de San Francisco de Borja – Tata Pancho.

Se dice que en Kasani, otros dicen en Chacapata, una pareja de ancianos removiendo la tierra en sus actividades agrícolas hallaron una cruz tallada en piedra, en la cual...

Leer más

Costumbre el Takanacuy

Costumbre el Takanacuy

El tacanacuy, además de ser un acto público en el que se demuestran la vitalidad y el poderío de los contendientes, cumple una función social, ya que en él...

Leer más

MENU