Este evento programado se desarrolla durante el mes de agosto o setiembre en la playa el Faro de Pacasmayo, considerada la ola navegable más larga del mundo con condiciones perfectas de viento y olas para la práctica de deportes de aventura en el mar, especialmente windsurfing y kitesurfing. Es un Festival internacional de deportes náuticos que convoca durante 10 días a los mejores exponentes del mundo de windsurf en olas de varios países del mundo. Las condiciones de las olas en la playa El Faro son de un oleaje de 5-7 pies en la superficie de la ola. Las olas más grandes del sudoeste ofrecen la navegación de más de 1 km sobre la ola. El viento tiende a soplar todo el año predominantemente desde el sur, ofreciendo 12-20 nudos por la tarde, hasta el anochecer. La temperatura del agua es típicamente de alrededor de 14°C. En la competencia se consideran 6 Categorías: Profesional – Amateur – Damas – Youth – Master – Grandmaster. El evento se da en un ambiente de fiesta e intercambio deportivo cultural sin igual, con presencia internacional asegurada le darán a la ruta moche el ritual de tributo y magia del cual estamos seguros captara la atención del Perú y del mundo. El evento es organizado por la Asociación Peruana de Windsurf en conjunto con la Municipalidad Distrital de Pacasmayo; en el cual participan deportistas de 10 países los cuales son Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, EE. UU, México, España, Austria, Suiza, Sudáfrica, Italia y Perú.
Galería de fotos
Particularidades
El Pacasmayo Classic es sede del Circuito Mundial de Windsurf del International Windsurfing Tour (IWT). El IWT es un circuito mundial de windsurf, modalidad Olas. Nació en Maui, Hawaii en 2011 y fue creado por Sam Bittner, una joven deportista, apasionada por la vida, las personas, crecer en comunidad windsurfera e inspirar a las futuras generaciones. IWT es un tour muy especial que pasa por Pacasmayo con un formato de inclusión, respeto por el medio ambiente y ayuda social única en campeonatos náuticos.
Observaciones
El evento promueve la participación de escolares que conforman el Club de Turismo Escolar
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Deportes acuáticos
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
—
Deportes acuáticos
Vela (Windsurf)
—
Otros
Otros (Especificar)
Kitesurfing
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Las Torres de Cutaxi - 1, son Chullpas construidas en base a piedra caliza, la cual están trabajadas y talladas en diferentes tamaños, tiene una altura de 3 metros...
Son 3 nevados cuya altura sobre el nivel del mar llega hasta los 5,877mts, constituyen los picos más altos de una cadena de cerros cubiertos por nieve permanente que...
Fue construido en 1630, con el obispo Molinedo y Angulo, construcción que duro más de veinte años, posee características de los templos coloniales; su nave estrecha y alargada y...
Construido a fines del siglo XVI con características de catedral, muestra al frente su escudo arzobispal como sello de jerarquía. Esta conformada por una sola nave estrecha y prolongada...
Es el arte grafico en roca de bajo relieve más importante hallado en la provincia de Utcubamba,primero que nada por la cantidad de graficas hallados,muestras de fauna y también...
La Sala de Exposición Pakatnamu se ubica frente a la Plaza de Armas, en uno de los ambientes externos de la Municipalidad Distrital de Guadalupe, fue inaugurado el 2009,...