Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Machupicchu (Casa Concha)

Museo Machupicchu (Casa Concha)

Información general de: Museo Machupicchu (Casa Concha)

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: Cusco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación

Descripción

Esta antigua construcción colonial sobre paramentos de fina cantería de la época inca, destaca en la fachada un fino balcón de estilo barroco bellamente decorado con esplendorosos tallados, fue anteriormente una cancha (recinto) que se denominó Pucamarka, fue palacio de Túpac Inca Yupanqui, hijo de Pachacutec, el transformador de la civilización inca y el edificador de Machupicchu. En 1533 Francisco Pizarro al realizar el reparto de solares a los españoles dió Pucamarka a Pedro del Barco, en 1718 sobre los cimientos del antiguo palacio inca se empezó a construir la casona de Don José de Santiago Concha y Salvatierra uno de los más influyentes personajes de la colonia y oidor de la audiencia de Lima, este personaje al culminar con la edificación colonial, fue nombrado Primer Márquez de la Casa Concha. Esta casona logró su mayor esplendor en el siglo XVIII, está dotada de finas arquerías en el primer y segundo piso tiene un amplio patio con una fuente de agua al medio, las arquerías le dan una importante presencia a la casona, en el primer piso las arquerías son altas y amplias y se puede ver toda su belleza desde cualquier ángulo, por cada arquería en el primer piso existen dos arcos de menor tamaño en el segundo piso, el techo que lo protege es de par y nudillo, haciendo un contraste con el piso de ladrillo rojo, durante el proceso de restauración se recuperaron esplendorosas pinturas murales del siglo XVIII, muchas de ellas representan escenas religiosas, los murales del segundo piso dan pie a apreciar finos tallados en madera de estilo barroco cusqueño. El 2001 fue entregada a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del cusco, iniciándose desde el 2003 un cuidadoso proceso de restauración y puesta en valor en base al convenio suscrito entre la Universidad del Cusco y la Dirección Desconcentrada de Cultura. Desde el 2010 esta casa es la cede del CIENMCI “Centro Internacional para el estudio de Machupicchu y la Cultura Inca”. Aquí se exhiben piezas originales excavadas por Hiram Binghan en Machupicchu, así como hallazgos arqueológicos encontrados en la misma Casa Concha. Desde el 2011 se da origen a lo que hoy conocemos como Museo Machupicchu. Tiene 70 ambientes en dos niveles y 4 patios, los ambientes del patio principal primer y segundo nivel sirven como área de exhibición museística de las piezas de Machupicchu, se tiene entre las principales salas: La sala Hiran Binghan, La sala de Fotografías, La Maqueta Interactiva de Machupicchu, Arqueo astronomía en los Incas, Producción de la Chicha, Elaboración de textiles, Hallazgos Arqueológicos de la Casa Concha, Vida Diaria en el Incanato, Investigación de Restos óseos, Metalurgia Inca, Exploración Virtual de Machupicchu, Casa del Sapa Inca.

Particularidades

Las piezas son excepcionales y originales, fueron descubiertas en Machupicchu por Hiran Binghan de 1912 a 1915, llevadas a la Universidad de Yale con fines de investigación, las mismas que fueron devueltas bajo el Memorándum de Entendimiento entre la República del Perú y la Universidad de Yale el 23 de noviembre del 2010, para habilitar un museo y centro de investigación en la ciudad del Cusco que permite la ubicación definitiva de las piezas.

Estado actual

Bueno

Observaciones

El museo Casa Concha se encuentra en el Centro Histórico del Cusco, a escasos metros de la Plaza de Armas, en la calle Ancha de Santa Catalina Nº 320

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Museo MachupicchuTerrestreA pie150 m / 3 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos S/. 20.00 y estudiantes S/. 10.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 a 17:00De lunes a sabado

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad del Cusco
AlojamientoHostalesCiudad del Cusco
AlojamientoAlberguesCiudad del Cusco
AlimentaciónRestaurantesCiudad del Cusco
AlimentaciónBaresCiudad del Cusco
AlimentaciónCafeteríasCiudad del Cusco
AlimentaciónSnacksCiudad del Cusco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad del Cusco
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad del Cusco
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad del Cusco
Lugares de RecreaciónPubsCiudad del Cusco
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad del Cusco
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad del Cusco
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad del Cusco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad del Cusco
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad del Cusco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad del Cusco
DesagüeCiudad del Cusco
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad del Cusco
TeléfonoCiudad del Cusco
SeñalizaciónCiudad del Cusco

Mapa: Museo Machupicchu (Casa Concha)

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres Shallapa

Pinturas Rupestres Shallapa

Las pinturas rupestres de Shallapa se encuentran ubicados al Oeste del Distrito Chavín de Huántar a una altitud de 3300 m.s.n.m., Shallapa proviene del término Quechua que significa roca...

Leer más

Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá se realiza con el desarrollo de actividades religiosas, culturales, artísticas, sociales y deportivas, y la inauguración de...

Leer más

Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua

Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua

El Parque de la Reserva fue inaugurado el 19 de febrero de 1929. Denominado así en honor de los reservistas que durante la Guerra del Pacifico defendieron la ciudad...

Leer más

La Ducha del Diablo

La Ducha del Diablo

esta ubicado en una zona montañosa de ceja de selva, el relieve que le circunda es muy accidentado y abrupto con laderas rocosas que se elevan casi perpendicularmente, las...

Leer más

Bodega Ocucaje

Bodega Ocucaje

Esta bodega funcionó a partir de 1863, se encuentra dentro de la ex-casa Hacienda de Ocucaje.. Parte de la hacienda aún conserva caracteristicas coloniales, pudiéndose apreciar objetos de la...

Leer más

Festival del King Kong

Festival del King Kong

La Asociación de Productores de King Kong de Lambayeque (APROKLAM), desde hace 05 años celebra el Festival del King Kong durante los días de Fiestas Patrias, el 28 y...

Leer más

MENU