La construcción e implementación del Museo, ha sido posible gracias al aporte fundamental del embajador de Italia en el Perú con el respaldo de los directores del Fondo Ítalo Peruano y la contrapartida de la Unidad Ejecutora Nº 111 – Naylamp. Y estuvo bajo la responsabilidad de Cáritas del Perú. Para su diseño, elaboración y ejecución del proyecto museográfico, ha contado con la intervención de la Asociación Amigos del Museo de Sipán y la Universidad de Milán (Italia), así como la colaboración del Museo Tumbas Reales de Sipán y el Proyecto Arqueológico Huaca Rajada. Este flamante Museo de Sitio, exhibe al mundo los ornamentos de rango y de mando del Sacerdote Guerrero, cuyos restos se encuentran en una urna de vidrio en las que también se puede observar parte de los ornamentos y joyas recuperados en las temporadas de excavación arqueológica del año 2007. Además, cuenta con información de los periodos tardíos de Lambayeque y Chimú, con cuyos datos se da a conocer que el sitio presenta ocupaciones después del apogeo de los señores de Sipán. Su infraestructura tiene similares características al Museo Tumbas Reales de Sipán y es una respuesta a los pedidos de la población, quienes a partir de ahora tendrán un nuevo centro de atracción turística. Fue inaugurado el 29 de enero de 2009, con un área de 1000m2, su arquitectura recoge la superposición de fachadas de las distintas fases arquitectónicas tal y como están construidas las pirámides de Sipán.
Galería de fotos
Particularidades
Es un museo de sitio que exhibe las evidencias culturales del Sacerdote Guerrero(T14)y del Noble Mochica(T15) y registros post Mochicas(Chimú, Lambayeque, Inca). Además, el exterior del Museo recrea las diferentes fases arquitectónicas como han sido construídas las pirámides (ángulo noreste).
Estado actual
Muy Buen estado de conservación.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chiclayo hasta Saltur
Terrestre
Bus Público
25 km / 40 min
1
–
Saltur hasta Complejo Arqueológico Huaca Rajada
Terrestre
Bus Público
3 km / 8 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Adulto:S/.8.00;Univer.:S/.3.00;Escolares:S/.1.00
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Lunes a Domingo: 9.00 am a 5.00 pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
De las nuevas piezas arqueológicas encontradas.
Paseos
Excursiones
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
Complejo Artesanal
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
S/. 20.00 por grupos de 15 personas
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Centro Poblado de Huaca Rajada
Alimentación
Restaurantes
Centro Poblado de Huaca Rajada
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Centro Poblado de Huaca Rajada
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Complejo Artesanal de Huaca Rajada
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Frente al Complejo Arqueológico Huaca Rajada
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Centro Poblado de Sipán
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Centro Poblado Huaca Rajada
Alcantarillado
Centro Poblado Huaca Rajada
Desagüe
Centro Poblado Huaca Rajada
Luz (Suministro Eléctrico)
Centro Poblado Huaca Rajada
Teléfono
Centro Poblado Huaca Rajada
Mapa: Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Estructura arquitectónica ubicada en la margen derecha del río Chicama y distante a unos 2 Km, al oeste del pueblo de Ascope, capital de la provincia del mismo nombre,...
El Desierto de Sechura desierto costero ubicado en la región Chala o Costa, al sur-oeste del departamento de Piura. De norte a sur, presenta una longitud máxima de unos...
Uno de los templos más hermosos de la provincia de Canta es del Señor de Huamantanga, cientos de peregrinos y devotos por años desde el siglo XVI han llegado...
Está ubicada a orillas del río Nanay, en la margen izquierda se encuentra el caserío de Santa Clara, perteneciente a la etnia Cocama – Cocamilla, En época de vaciante,...
Se localiza en selva alta a una altitud 1300 msnm, sobre la margen derecha del Río Tonchima, cerca al límite con el departamento de Amazonas. La entrada de 8...
Ubicado en la región costa o chala a 400 m.s.n.m. Entre los distritos de Marcavelica y Querecotillo rodeado de arboles típicos de la región como el algarrobo y el...