Museo Arqueologico Horacio Urteaga
Información general de: Museo Arqueologico Horacio Urteaga
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajamarca
- Distrito: Cajamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo Arqueologico Horacio Urteaga?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo Arqueologico Horacio Urteaga
Descripción
Fue creado el 16 de abril de 1966. Inicio sus actividades siendo rector el Ing. Ciro Arribasplata Bazán y Director Conservador el Sr. Rodolfo Ravines. Hasta 1967 el museo funcionó en un solo ambiente del segundo piso de una casona localizada entre los Jirones Sabogal y Del Batán. Fue precisamente en esta casona donde se firmó el Acta Popular el 4 de enero de 1854, que solicitaba la elevación de Cajamarca de provincia a departamento. Posteriormente el museo se trasladó a la primera planta del mencionado inmueble, y donde permanece hasta la actualidad. El nombre del Museo Arqueológico «Horacio H. Urteaga López» fue designado mediante Resolución Rectoral por el Ing. Pablo Sánchez, por R. Nº 6931-78 UNTC de fecha 3 de mayo de 1978. Por ser un ilustre cajamarquino quien llegó a destacarse como historiador de su época. El museo exhibe valiosas piezas de metal, textiles, objetos líticos, de madera y de material orgánico pertenecientes a la cultura Cajamarca y de desarrollos regionales. Igualmente exhibe archivos documentales fotográficos. Cumpliendo con su misión, en la difusión de nuestros valores culturales, el museo presenta algunas fotos de los tantos especímenes significativos de nuestras propias culturas.
Particularidades
El nombre del Museo Arqueológico «Horacio H. Urteaga López» fue designado mediante Resolución Rectoral por el Ing. Pablo Sánchez, por R. Nº 6931-78 UNTC de fecha 3 de mayo de 1978. Por ser un ilustre cajamarquino quien llegó a destacarse como historiador de su época
Estado actual
Regular. No existen laboratorios para realizar las labores de conservación.
Observaciones
se localiza entre los Jirones Sabogal y Del Batán.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – Museo | Terrestre | A pie | 150 metros/ 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8.00 a 13 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Cajamarca |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Cajamarca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Cajamarca |
Desagüe | Ciudad de Cajamarca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Cajamarca |
Mapa: Museo Arqueologico Horacio Urteaga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Conjunto Arqueologico de Inca Carcel
El Conjunto Arqueológico de Inca cárcel, es una edificacion Inca que se encuentra en el bosque de nubes del sector de Pasto Grande del distrito de Huayopata. Ubicado al...

Mirador de Huallugina
El mirador de Huallugina o Cochashuasi se encuentra localizado a 3750 m.s.n.m. posee una extensión aproximada de 3 hectáreas. Este lugar gracias a su ubicación y formación natural permite...

Valle Arrocero de Huarangopampa
El valle arrocero de Huarangopampa es una extensión que abarca desde la zona del Caserío de Alenya Hasta la desembocadura de la Quebrada Hatun Mayo, en las cercanías también...

Puente Colonial de San Nicolas de Tolentino
Ubicado a 2740 msnm. construido en el siglo XVII sobre el río Vilcabamba a base de cal y canto. Es similar al puente Pachachaca y está asentado sobre dos...

Catarata Orquídeas
La catarata de las Orquídeas se encuentra ubicada en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata está dentro...