Turismo Peruano Turismo Peruano

Cau Cau

Cau Cau

Información general de: Cau Cau

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Cau Cau?

Descripción

El Cau Cau es un pato típico de la cocina limeña y sus orígenes se remontan a la colonia, ya que fue una creación de los esclavos africanos traídos al país. Ellos idearon este plato en base a las vísceras de la res, junto con los productos peruanos que tenía a la mano: el ají amarillo, la papa, la hierbabuena, entre otros. A los esclavos provenientes del África durante la colonia también se les atribuye la creación de los anticuchos, la chanfainita y el lomo saltado. Sobre el origen de su nombre existen dos teorías: la teoría de que proviene del quechua «can», que significa «menudencia» y la que afirma que los chinos culíes en nuestro territorio utilizaban el fonema «caucau» para indicar que todo debía ser cortado «chiquito chiquito», en alusión al tamaño de los trozos del mondongo y las papas, principales ingredientes del plato, El Cau Cau es, en la actualidad, uno de los platos más representativos y tradicionales de la gastronomía peruana.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Ahuashiyacu

Catarata de Ahuashiyacu

Formidable caída de agua ubicada a la vera del camino de Tarapoto a Yurimaguas . Las aguas de la catarata descienden tempestuosamente por la cordillera, bañanado a su paso...

Leer más

Mirador Natural Shashi Punta

Mirador Natural Shashi Punta

Shashi Punta, ubicado en la frontera de los distritos de Matacoto y Quillo, a una altura de 4453m.s.n.m, zona de donde se puede apreciar un panorama espectacular y belleza...

Leer más

Laguna de Tiullacocha

Laguna de Tiullacocha

Se halla al este del distrito, a 12 km de distancia aproximadamente, perteneciente al caserío de “Calla Cancha”. Se encuentra a 4680msnm. Su origen es producto de una depresión...

Leer más

Reserva Nacional de Lachay

Reserva Nacional de Lachay

Las lomas son ecosistemas característicos del desierto costero peruano, donde su flora y fauna se desarrollan gracias a la presencia estacional de densas neblinas que le dan un aspecto...

Leer más

Museo de Artes y Tradiciones Populares

Museo de Artes y Tradiciones Populares

El Museo de Arte y Tradiciones Populares fue fundada el 25 de octubre de 1979 y esta ubicada en el edificio que sirve de sede al Instituto Riva Agüero,...

Leer más

Grutas de Colpa

Grutas de Colpa

Está situado al noroeste de la localidad de Rondos, en la región natural Quechua a una altitud de 3,706 ms.n.m. Su clima es frió seco con temperatura promedio de...

Leer más

MENU