El monumento al Inmaculado Corazón de María fue inaugurado el 05 de julio de 1996 en homenaje al profundo fervor católico del distrito de Magdalena del Mar, el monumento de la Sagrada Virgen mide 6.50 metros de altura y 4 toneladas de peso, se apoya en una sólida columna de concreto de 12 metros de alto y dos vigas inclinadas con vista a la Av. Brasil, estas columnas representan los tres misterios del sagrado rosario; arquitectónicamente las bases de la columna y los brazos forman un triángulo equilátero, cuyos vértices simbolizan al Padre, Hijo y Espíritu Santo, además la prolongación de los brazos de la Virgen se encuentran en actitud de protección a la comunidad de Magdalena.La altura que ostenta hace llamativa la imagen.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Se encuentra ubicada al final de la Av. Brasil, presenta un mirador hacia el mar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza Mayor Lima / Inmaculado Corazón
Terrestre
Taxi
10.6 km. / 30 minutos
2
–
Plaza Magdalena / Inmaculado Corazón
Terrestre
Automóvil Particular
0.8 km. / 05 minutos
3
–
Parque Kennedy / Inmaculado Corazón
Terrestre
Bus Turístico
7.3 km. / 23 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Sociales
—
Paseos
Excursiones
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Distrito de Magdalena del Mar
Alojamiento
Apart-Hotel
Distrito de Magdalena del Mar
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Magdalena del Mar
Alimentación
Cafeterías
Distrito de Magdalena del Mar
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Distrito de Magdalena del Mar
Alimentación
Otros (Especificar)
Heladería.
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
Distrito de Magdalena del Mar
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Distrito de Magdalena del Mar
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Distrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Distrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
Distrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Distrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Distrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Distrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Magdalena del Mar
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Distrito de Magdalena del Mar
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Magdalena del Mar
Alcantarillado
Distrito de Magdalena del Mar
Desagüe
Distrito de Magdalena del Mar
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Magdalena del Mar
Teléfono
Distrito de Magdalena del Mar
Señalización
Distrito de Magdalena del Mar
Mapa: Monumento Al Inmaculado Corazón de María
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Parque de Las Leyendas fue fundado como el primer zoológico del Perú en 1964 por encargo del entonces presidente Fernando Belaúnde Terry. El nombre original del proyecto fue...
Inca Racay es uno de los complejos turísticos más importantes del distrito de Paucartambo, fue construido en un área cercana a la rivera del rio Mapacho, de acuerdo a...
La Leyenda de las Amazonas, surge desde el descubrimiento del Río Amazonas por Francisco de Orellana a fines de la primera mitad del siglo XVI, dicha leyenda señala que...
Sobre una alta meseta ubicada a 1004 m.s.n.m. se encuentra la comunidad nativa de San José de Panamá cuyos habitantes pertenecen a la etnia Asháninka de la familia lingüística...
la zona donde se ubican estos yacimientos corresponde a las fuentes del río marañón, en el extremo sur de la provincia. las cuevas y grutas están distribuidas en un...