Turismo Peruano Turismo Peruano

Monumento a los Heroes de la Batalla de San Pablo

Monumento a los Heroes de la Batalla de San Pablo

Información general de: Monumento a los Heroes de la Batalla de San Pablo

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Pablo
  • Distrito: San Pablo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Sitios de Batalla
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Es un obelisco de piedra construido en la cima de un promontorio que fuera parte del escenario de la batalla del 13 de julio de 1882, levantado en homenaje a loshéroes peruanos que ofrendaron su vida durante esta batalla que significa el triunfo de las fuerzas peruanas contra los invasores chilenos. Se construyó hacia el año 1922 siendo alcalde el presbiterio de la parroquia de San Pablo Dr. Neptali Pajares Barba. Anualmente, el 13 de julio es el centro de una ceremonia civica conmemorativa de la batalla de San Pablo. Este monumento es de mucho valor porque se hizo en memoria a los héroes de la guerra y nos hace recordar la victoria obtenida por parte del Perú sobre Chile.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se ubica a 800 metros de la ciudad de San Pablo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – MonumentoTerrestreA pie800 mts./15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreEs de fácil acceso

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am a5pmEl acceso es fácil

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Actividades Cívicas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesLocalidad de San Pablo
AlojamientoCasa de HospedajeLocalidad de San Pablo
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de San Pablo
Lugares de RecreaciónDiscotecasLocalidad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLocalidad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLocalidad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosLocalidad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de San Pablo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLocalidad de San Pablo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Ilumina el Monumento

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de San Pablo
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de San Pablo
TeléfonoLocalidad de San Pablo
Otros (Especificar)Bancos, Puesto Policial, Posta Médica

Mapa: Monumento a los Heroes de la Batalla de San Pablo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Abascocha

Laguna Abascocha

Abascocha proviene de los términos quechua y castellano “Abas” = Habas (leguminosa) y Cocha = laguna. La laguna de Abascocha se encuentra en la región natural Jalca o Puna,...

Leer más

Quebrada Señor de la Cumbre

Quebrada Señor de la Cumbre

El recurso Quebrada Señor de la Cumbre, se encuentra localizado en la Ceja de Selva - Selva alta del sector Señor de la Cumbre, en el Distrito de Inambari,...

Leer más

Petroglifos de Polish

Petroglifos de Polish

Al sureste de Tarapoto. Cerca al centro poblado menor Bello Horizonte. Se encuentra los petroglifos del polish, el nombre del Polish, significa "Llanura despejada", aludiéndose a la conformación geográfica...

Leer más

Museo de Sitio de Chinchero

Museo de Sitio de Chinchero

Ubicada en plena Plaza de Armas de Chinchero, Cuenta con dos salas de exposición en las cuales se exhibe una pequeña colección arqueológica de la zona de Chinchero, principalmente...

Leer más

Arco de Ticatica

Arco de Ticatica

La construcción del arco de Ticatica (arco de la flores), se remonta a la época colonial, en donde el 23 de junio de 1791, el intendente José de la...

Leer más

Parque Principal de Huancabamba

Parque Principal de Huancabamba

Fue construido en 1998 por la Municipalidad Distrital de Huancabamba, desde donde se puede apreciar el Cerro Shayapeña y la Cordillera Yanachaga. Consta de una glorieta central techada y...

Leer más

MENU