Se encuentra ubicado en el Cerro San Cristóbal Distrito de Amarilis, Provincia y Región de Huánuco, en el centro poblado menor de Llicua, a una altitud aproximada de 1,940 m.s.n.m., 09°57¿45¿Latitud Sur y 76°19¿50¿Longitud Oeste sobre la margen derecha del río Huallaga. Su punto de inicio para acceder a este recurso es de la carretera Huánuco Tingo Maria a la altura del puente Calicanto tomando el Jr. Mayro altura del grifo Jarumi hasta el colegio las Terrazas de Llicua y se accede por una escalinata de aproximadamente 250m desde el colegio Del mirador San Cristóbal se tiene una vista privilegiada de toda la ciudad de Huánuco tanto de día como de noche donde se puede observar todo el panorama urbano del valle y comunidades adyacentes, tiene aproximadamente 300 metros cuadrados de extensión. El recurso en mención cuenta con muros de piedras puestas en forma circular cabe resaltar que este mirador se encuentra actualmente en abandono en regular estado. Al llegar al recurso se tiene muros de piedra laja sobrepuestas entre si a los lados que indican la llegada al recurso. Es uno de los miradores más cercanos y de rápido acceso.
Galería de fotos
Estado actual
El recurso se encuentra en regular estado
Observaciones
Existe un proyecto a nivel perfil que se está elaborando para el mejoramiento y puesta en valor del mirador dicho proyecto se llama: PUESTA EN VALOR TURÍSTICO DEL CIRCUITO MIRADOR SAN CRISTÓBAL, EN EL CENTRO POBLADO MENOR DE LLICUA, DEL DISTRITO DE AMARILIS, REGIÓN HUÁNUCO. Por parte del Gobierno Regional Huánuco,
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Huánuco – Mirador San Cristóbal
Terrestre
Automóvil Particular
1.5km/10min.
1
–
Puente Calicanto – Mirador San Cristóbal
Terrestre
A pie
1km. 10min.
1
–
Huánuco – Mirador San Cristóbal
Terrestre
Taxi
1km. aprox. 3min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
7:00 a.m. a 8:00 p.m.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
vista panoramica de la ciudad de Huánuco
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Ubicados en la Ciudad de Huánuco
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Otros (Especificar)
bodegas, supermecados
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ubicado en el distrito de Huánuco
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Mapa: Mirador San Cristóbal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
En Tres Cruces, ubicado a 1850 m.s.n.m. y a la altura del kilómetro 34 de la carretera Internacional que conduce a Bolivia, hay un tramo del camino Inca de...
La catarata de las Orquídeas se encuentra ubicada en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata está dentro...
Markansaya significa lugar elevado, está asentado en la cima del cerro del mismo nombre, cuyas construcciones se encuentran en una ligera planicie de forma irregular, con un área aproximado...
Sobre el cauce del río Aguaytía se encuentran 2 puentes de fierro y concreto. El puente antiguo fue construido por la Cía. Casimir Gautier, entre los años 1,939 -...
En la época prehispánica, fue una zona conformada por los Chupaychos, grupo étnico. El origen y la significación del vocablo se cree que procede de las voces quechuas "tumay...
Isla Blanca es una pequeña isla ubicada en el Océano Pacífico, al oeste de la ciudad de Chimbote, aproximadamente a 4 km de distancia de la costa, en la...