Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Natural del Cerro Villaflor

Mirador Natural del Cerro Villaflor

Información general de: Mirador Natural del Cerro Villaflor

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Huancabamba
  • Distrito: San Miguel de el Faique
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El cerro está compuesto por grandes macizos de rocas que se levantan desde el cauce de la quebrada san Antonio formando inmensas grietas, cuevas que sirven como refugio de roedores y vizcachas, la cima del cerro constituye un vertiginoso mirador natural, apreciándose decenas de pueblos a su alrededores incluido el distrito, valles costeños, serranos y la carretera serpenteada que viene desde Piura.Tiene una extensión de 06 kilómetros cuadrados promedio y un clima templado. ,Se encuentra aproximadamente a unos 1300 msnm. Aproximadamente a 30 minutos de la ciudad, en las laderas del cerro podemos apreciar diversas especies forestales como ceibo, característico de los bosques montanos, en su falda podemos ver las «chinchillas» una especie de liebre silvestre, que ha hecho de este espacio natural su hogar. En los alrededores de cerro abunda arboles madereros como chamelico, arrayan, faique además de higuerón y plantas, como en San Pedro (alucinógeno) y aves entre los que destacan chirocas, palomas, tórtolas, gavilana si mismo animales como Zorro, Vizcacha, Venado entro otros. La cima del cerro constituye un hermoso mirador natural apreciándose el distrito de San Miguel de el Faique, además de los valles costeños, andinos y la carretera serpenteada que viene desde Piura. El Cerro Villaflor guarda misterios tenebrosos, según la tradición oral. En una de sus caras la que mira al Noroeste, se encuentra una pared de piedra en la que muchos han intentado escalada libre. El clima es cálido y soleado con temporadas de lluvias bien marcadas en los meses de Diciembre a Abril. Ofrece la mejor vista paisajística del distrito y alrededores, vertiginoso por naturaleza e ideal para tomas fotográficas. – Cada 03 del mes de mayo de todos los años se celebra la fiesta de las cruces, anteriormente en la cima del cerro villaflor existía la cruz misionera que en la actualidad se conserva dentro la casona de la ex – hacienda. Pero aún se conserva la tradición de llevar la cruz en procesión al cerro y participar de una simbólica ceremonia, bailes y a elevar sus oraciones y al tiempo que los creyentes velan a la cruz misionera en la cima del cerro.

Galería de fotos

Estado actual

Permanece en regular estado de conservación, siendo evidente el manejo racional de la tala de arboles que deforesta el lugar.

Observaciones

Para llegar al Cerro Villaflor es Necesario partir del Recurso Ex – Casa Hacienda San Antonio; ubicada en el Caserío el Tambo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – San Miguel de el FaiqueTerrestreBus Público149 Km. / 3 horas y media.
1San Miguel de el Faique – Casa hacienda S. AntoniTerrestreCamioneta Doble Tracción4Km / 25 minutos.
1Ex – Casa Hacienda San Antonio – Cerro VillaflorTerrestreA pie7Km / 25 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:oo am a 4:00pmSe recomienda en los meses de Abril a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesFiesta de las cruces en procesión al cerro
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En San Miguel de El Faique
AlojamientoCasa de HospedajeEn San Miguel de El Faique
AlimentaciónRestaurantesEn San Miguel de El Faique
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn San Miguel de El Faique

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn San Miguel de el Faique
Luz (Suministro Eléctrico)En San Miguel de el Faique
TeléfonoEn San Miguel de el Faique
SeñalizaciónEn San Miguel de el Faique

Mapa: Mirador Natural del Cerro Villaflor

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad Patronal de la Virgen Purísima Concepción

Festividad Patronal de la Virgen Purísima Concepción

Esta fiesta patronal, se celebra en honor a la Virgen Purísima Concepción, durante los meses de carnavales, con una duración de 15 días, abarcando 04 días centrales. Esta festividad...

Leer más

Pinturas Rupestres de Ucurragra

Pinturas Rupestres de Ucurragra

Es una caverna con varios compartimientos que ha sido habitada en el periodo paleolítico. En su interior existen una área de 20 m de largo por 5 m de...

Leer más

Casa de Huéspedes

Casa de Huéspedes

La Casa de Huéspedes, fue construida en 1920 por encargo de la familia Canaval aun estilo neoclásico inglés, por un equipo de trabajadores especializados que pertenecían a la ex...

Leer más

Danza Tradicional Qamili

Danza Tradicional Qamili

Este recurso, es una danza que representa la fecundidad de la tierra y se realiza en las épocas de siembra de maíz (fines de agosto a octubre). La danza...

Leer más

Cuevas de Sumbay

Cuevas de Sumbay

Las Cuevas de Sumbay son un atractivo turistico de la ciudad de Arequipa, las cuales se encuentran ubicadas a unos 88 km de Arequipa, a una altura de 4...

Leer más

Sitio Arqueologico Leon Machay

Sitio Arqueologico Leon Machay

El sitio arqueológico León Machay cuyo significado es cueva del León o del Puma. Esta ubicado en ladera y cima del cerro Ojpay a 2Km del distrito de Singa...

Leer más

MENU