Turismo Peruano Turismo Peruano

Mercado de Pisac

Mercado de Pisac

Información general de: Mercado de Pisac

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Pisac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Ferias y Mercados
  • Subtipo: Mercados Artesanales
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 2972 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mercado artesanal y costumbrista, está ubicado a 33 km de Cusco (1 hora aproximadamente), con un clima en invierno (de abril a septiembre) la temperatura oscila entre los 2° y 20°C descenso de la temperatura por las noches. En verano (de octubre a marzo) hay lluvias constantes y la temperatura varía entre los 7° y 21°C. Esta feria se desarrolla en la Plaza de Armas de Pisac y algunas calles aledañas, donde se han instalado carpas precarias para la venta de artesanías y souvenirs y los domingos la feria dominical. Durante la semana el mercado de Pisac es mucho más pequeño y en la mayoría de los casos solo se pude encontrar vendedores de artesanías; es un mercado que a la fecha todavía mantiene sus costumbres ancestrales del trueque donde vienen de las comunidades trayendo su cosecha como papa, maíz, chuño y otros productos para comprar sus artículos de primera necesidad. Sin embargo, el mercado es mucho más grande los domingos y bastante concurrido; los vendedores llegan a ocupar hasta la última pulgada disponible; en este día encontrara también, puestos de alimentos, frutas, tubérculos y verduras orgánicas cultivadas en el valle; e incluso la infaltable Chicha de jora, frutillada, que es adquirido por los pobladores locales sedientos, bebida que data desde la época de los Incas. La sección de artesanías La sección artesanal del mercado está llena de artículos relacionados con la cultura inca, puede ser el lugar ideal para comprar obsequios, souvenirs, artesanía en general, desde instrumentos musicales hasta prendas hechas con fibra de Alpaca. Encontrará productos tejidos a mano de fina fibra de alpaca como chompas, chalinas, gorros, chullos, mantas, tocapos, mochilas, bolsos, etc. y piezas únicas de joyería. Tómese su tiempo para recorrer la sección de alimentos; la mayoría de las cosas se ven maravillosas, Podrá encontrar productos oriundos y orgánicos, como la papa nativa, el maíz, el “rocoto”, una especie de pimiento muy picante; pruebe también el Pacay, una fruta “inusual”, por afuera parece una enorme alverja (guisante), con un dulce, refrescante y delicioso fruto de color blanco, que se asemeja a un pedazo de algodón, en este mercado todavía se puede apreciar a los pobladores de la comunidades vecinas realizando el trueque con productos actividad de intercambio de productos desde épocas pre hispánicas.

Galería de fotos

Particularidades

Todavía realizan el trueque con productos actividad de intercambio de productos desde épocas pre hispánicas

Observaciones

La feria se desarrolla en la plaza principal del poblado de Pisaq

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Calca/Pisac – Cusco/Calca/PisacCalca – PisaqTerrestreMini Bus PúblicoAfirmado18.60 klm/15minutos
2Cusco/Cusco/San Sebastian – Cusco/Calca/PisacCusco – Ccorao – PisaqTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado33Klm/40 minutos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Mercado de Pisac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva de la Virilidad

Cueva de la Virilidad

La Cueva de la virilidad se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386524E, 8974717N con una altitud de 720 m.s.n.m., la región natural en la que se...

Leer más

Pongo de Pakitsapango

Pongo de Pakitsapango

El Pongo de Pakitsapango, conocido también como el “Cañón del Diablo” que corresponde al borde Este de la cordillera Oriental y la Zona Subandina, la cual ha sido formada...

Leer más

Mirador San Juan Mocco

Mirador San Juan Mocco

Mirador natural, ubicado a 1186 m.s.n.m., cuyos acantilados verticales terminan en el rio Vilcanota, se encuentra en la ruta hacia el sector de Huayanay desde este lugar se tiene...

Leer más

Casa Quinta de los Libertadores

Casa Quinta de los Libertadores

La casa fue construida en 1818 por el penúltimo virrey del Perú Joaquín de la Pezuela en terrenos que pertenecieron a los miembros de la Orden San Juan de...

Leer más

Rio Chontabamba

Rio Chontabamba

El rio Chontabamba nace en el distrito del mismo nombre y tiene una longitud de 25 kms. su ancho alcanza un maximo de 10 metros y la temperatura del...

Leer más

Festividad de Santa Rosa de Lima de Lamay

Festividad de Santa Rosa de Lima de Lamay

Desde 1950 se viene venerando a la imagen de Santa Rosa de Lima perteneciente a la Comunidad de Sayhua; la misma que fue encontrada envuelta en un atador (qeperina)...

Leer más

MENU