Landaruto (Corte de Pelo)

Información general de: Landaruto (Corte de Pelo)
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cutervo
- Distrito: Cutervo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Costumbres
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Landaruto (Corte de Pelo)?
Descripción
El Landaruto es una costumbre generalmente de la zona rural. Se celebra cuando se corta por primera vez el pelo a un niño de 3 a 4 años de edad. Para ejecutar esta ceremonia, los padres escogen previamente a los padrinos de su simpatía y eligen la fecha para realizar el Landaruto. Legado el día fijado los padres se preparan sacrificando sus animales como cuyes, gallinas, etec, para ofrecer a los padrinos. Por la tarde llegan los padrinos, parientes e invitados, después de brindar con aguardiente y haber bailado los tradicionales huaynos y marineras se procede al corte del pelo del niño acompañados de las tonadillas de costumbre: «en nombre de Dios comienzo landay, landay, y de la Virgen María landay, landay, todos los santos me ayuden landay, landay, con su noble compañía landay, landay, pásenle las tijeras a padrino, para que dé lo que pueda. Primeramente corta el padrino, continúa la madrina, tanto el padrino como la madrina deben hacer un regalo de dinero; el producto de los obsequios sirve de base para los trabajos posteriores del muchacho, luego pasan por todos los invitados y cada uno corta pequeños mechones de pelo y dejan dinero al niño. Terminando el corte de pelo se sirve la tradicional comida, cuy principalmente, a los padrinos se obsequian viandas de cuy frito, gallina estofada y luego se reanuda el baile entre los concurrentes.
Observaciones
Esta costumbre siguen cultivando los diferentes pueblos de la provincia.
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Barrio de Santa Ana
Conocido también con el nombre de Hanan Parroquia (pueblo de arriba). Se localiza al suroeste de la ciudad de Ayacucho, predominando en las construcciones de sus casas, los muros...

Festividad del Niño Dios
La festividad del Niño Dios se celebra en el distrito de Sondorillo, aproximadamente desde el año 1941, otros afirman que se inició posteriormente en el año 1945; sin embargo,...

Mirador del Cerro Santa Apolonia
Su nombre original fue rumitiana o rumipascana que en quechua significa "Asiento de Piedra". Formación rocosa de origen volcánico. Ubicado en la parte alta a inmediaciones de la Plaza...

Cataratas de Zotarari
Ubicada en la región natural de selva alta, son una serie de caídas de agua que se precipitan por el lecho de sedimentación calcárea del riachuelo del mismo nombre....

Centro de Interpretación Artesanal Sibayo-Away Wasi
Este centro anteriormente tenía el nombre de Ecomuseo de la Cultura Collagua pero esta se cambió a Centro de Interpretación Artesanal Sibayo-Awaywasi, centro artesanal que se ha venido gestando...

Bosque Nublado de Choquecocha
El Bosque Nublado Relicto de Choquicocha se encuentra de 2750 a 3600 m.s.n.m. con una extensión de 150 hectáreas, Es una de las reservas de flora y fauna del...
Turismo Peruano