Los Tamales de Supe
Información general de: Los Tamales de Supe
- Departamento: Lima
- Provincia: Barranca
- Distrito: Supe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
¿Qué encontrarás en: Los Tamales de Supe?
Descripción
Los Tamales son típicos de Supe, su singular preparación los ha hecho de maíz amarillo, que es sancochado y luego amasado. Esta masa cubre un trozo de carne de cerdo o gallina, huevo cocido, maní tostado y aceituna, que luego es envuelta en hojas de plátano, y sometido a un proceso de hervido de varias horas. Una vez listo se sirve acompañado de salsa criolla.
Particularidades
Los tamales supanos a diferencia de otros, es preparado a base de maíz amarillo pelado con ceniza, que le da un sabor particular que ha traspasado fronteras.
Observaciones
Los tamales de Supe son un complemento perfecto para el desayuno. También se sirven en ocasiones especiales como: fiestas patronales y sociales.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() ![]() ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Fiesta Patronal Inmaculada Concepcion
Esta fiesta se realiza el 01 de Diciembre hasta 15 de Diciembre, siendo el´día central el 08 de Diciciembre de cada año, La Municipalidad Provincial de Tumbes, junto con...


Cañon de Pachas
Se encuentra a una latitud de 16º23´54.75´´S y longitud 70º43´36.71´´O, dentro de las regiones Quechua y Suni, con un clima frió-templado, al oeste del valle interandino de Pachas, quien...


Laguna Pucallpillo
Laguna circundada por paisajes típicos del llano amazónico con terrazas bajas inundables y no inundables, su nombre es diminutivo de Pucallpa, esta laguna se formó al cambiar el curso...


Catarata Ispaj
La palabra Ispaj es vocablo quechua que significa "orina", tiene una caída de 100 m. aprox. sus aguas se deslizan con tres saltos, que al caer genera una neblina...


Laguna Winyacocha
Esta laguna está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán al noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4336 m.s.n.m. pertenece...


Complejo Arqueológico Huaca Santa Rosa
Ubicado a 27 km, al este de la ciudad de Chiclayo, y al norte de Sipán, es un lugar de 3.36 km2. que lleva el nombre de Santa Rosa...