Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de Santo Domingo de Allauca

Iglesia de Santo Domingo de Allauca

Información general de: Iglesia de Santo Domingo de Allauca

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Allauca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Iglesia de estilo rococó colonial, no existe registros de su creación pero los habitantes más antiguos del centro poblado afirman que se creó por los años 1850; tuvo dos remodelaciones de gran impacto, la primera en 1942 en su afán por ser recordados grabaron las iniciales de los nombres que intervinieron en este suceso de remodelación en el campanario, la segunda remodelación se realizó en los años de 1960 después del gran terremoto que afectó la capital del Perú, solo se agrietaron las paredes del interior de la iglesia y la fachada, tratando de cubrir los daños de dicho desastre natural. Esta iglesia compuesta por elementos neoclásicos, ostenta 1 cuerpo que da a la calle y un campanario lateral, se caracteriza por su fachada de composición simétrica con material de arcilla, con terminado de yeso y con diseños coloniales, con 6 metros de alto por 10 metros de ancho. Su interior cuenta con un altar mayor (hecho de adobes y yeso con columnas circulares pintadas de colores decorativos) y retablo mayor están dentro del presbiterio situado al fondo de la nave, donde está ubicada la Patrona Virgen de la Asunción, y en los altares laterales se encuentran el Patrón Santo Domingo de Allauca, Jesús Nazareno; cuenta con un púlpito, y tres andas para las procesiones de fiestas patronales y aniversarios. La torre lateral del campanario data de los años 1942, el cual consta de tres campanas de diferentes tamaños, las cuales fueron donadas por una de las familias que habitaron el poblado; el sonido de estas llegan hasta los poblados cercanos como Aucampi, de igual modo, tiene diferentes tonadas y son estas quienes anuncian el tipo de evento que se realizará (reuniones, asambleas, misas, entierros), tonadas que los pobladores logran distinguirlo; esta torre posee una altura de 5 metros y 50 centímetros, con 2 metros de ancho de material de arcilla con diseños coloniales.

Galería de fotos

Estado actual

Estado de conservación regular, los pobladores del Distrito de Allauca vienen realizando trabajos de mantenimiento de la iglesia.

Observaciones

Esta Iglesia con coordenadas 18L 0387390 UTM 8607729; cuentan los pobladores que está iglesia fue donde los soldados de los ejércitos españoles pernoctaron a su paso de la conquista del Perú, son testimonios de los patriarcas del Pueblo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Vicente de Cañete – Distrito de AllaucaTerrestreCamioneta Doble Tracción135 km / 3 horas y 20 minutos.
1Plaza de armas de Allauca – Iglesia de AllaucaTerrestreA pie10 metros / 5 minutos
2San Vicente de Cañete – Distrito de AllaucaTerrestreAutomóvil Particular135 km / 3 horas y 40 minutos
2Plaza de armas de Allauca – Iglesia de AllaucaTerrestreA pie10 metros / 5 minutos
3Distrito de Yauyos – Distrito de AllaucaTerrestreAutomóvil Particular85 km / 3 horas
3Plaza de armas de Allauca – Iglesia de AllaucaTerrestreA pie10 metros / 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a.m – 06: 00 p.m

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Allauca
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Allauca
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Allauca
AlimentaciónBaresPoblado de Allauca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Allauca
AlimentaciónOtros (Especificar)Casas pensión, Pueblo de Allauca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPoblado de Allauca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado de Allauca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Allauca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Iglesia de Allauca

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Allauca
AlcantarilladoPoblado de Allauca
DesagüePoblado de Allauca
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Allauca
TeléfonoPoblado de Allauca
SeñalizaciónPoblado de Allauca

Mapa: Iglesia de Santo Domingo de Allauca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundo Choco Finca

Fundo Choco Finca

La Choco Finca es un emprendimiento rural dedicado a la agricultura, piscicultura y a la actividad turística; tiene un área total de 10 hectáreas, las cuales están distribuidas en:...

Leer más

Ostras Fosilizadas Pucuysito

Ostras Fosilizadas Pucuysito

Las ostras estàn esparcidas en un àrea de 2Km a la redonda en el sector de Mullaca del Distrito de Pazos a una altitud de 4021 msnm., estas formaciones...

Leer más

Cabildo de Potaca

Cabildo de Potaca

El cabildo se encuentra ubicado en anexo de Potaca, distrito de Chicche en un área de 27 m. De largo x 6.70 de ancho y 5 m de alto...

Leer más

Aguas Termales el Almendral

Aguas Termales el Almendral

Ubicada a poca distancia de la unión de los ríos Chamaya- Marañón a la ribera de la carretera Jaén Bagua a 25km de la ciudad de Jaén. En el...

Leer más

Comunidad de Huayllafara

Comunidad de Huayllafara

La comunidad de Huayllafara se encuentra en una altura media de 3 300 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por el clima frío y escasa presencia de...

Leer más

Las Grutas de Cutaxi

Las Grutas de Cutaxi

Las Grutas de Cutaxi se ubica entre las Torres o Chullpas 1 y 2, teniendo una profundidad de 150 metros aproximadamente, en su interior existen pasajes misteriosos en donde...

Leer más

MENU