Leyenda de la Princesa Acafala
Información general de: Leyenda de la Princesa Acafala
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Tucume
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Leyendas
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Leyenda de la Princesa Acafala?
Descripción
La princesa Acafala, dueña y señora de Túcume, descendiente de los primitivos soberanos de las tierras yungas, fue mujer de especial belleza y de elevadas prendas morales. Había en ella todos los atributos de la simpatía y todos los reclamos de la hermosura. Su parte esbelta, su aire distinguido, su aspecto señorial y su bondad innata, le captaban la admiración y el respeto de todos sus súbditos. Sólo que ella tenia un defecto, la vanidad de su hermosura, lo que probó por haber despreciado los amores de Franquizan Bravo, cacique lambayecano y los de Ponodero, rico dueño de Motupe; quienes la pretendieron en matrimonio. Ella había rechazado éstas y otras pretenciones, a tal extremo que se pudo asegurar que todos los hombres, principalmente los de la comarca, habían experimentado la misma decepción. Era que la bella princesa se amaba asi misma; se sentía igual a la luna por su belleza y semejante a la Venus por su hermosura. Este pensamiento que se convirtió en palabras, llegó a oídos de los sacerdotes, los cuales ejercían la más absoluta dictadura, no solo intervenían en las cuestiones meramente rituales, sino que lo hacían en forma decisiva en los asuntos mas triviales de la vida; por ello la princesa fue conminada en forma tajante a tomar estado, es decir a casarse. Acafala rechazó el mandato, porque no quería verse obligada a llevar una vida difícil y triste al lado de quien no amara, fuera de ella misma no había nadie. Por ello, en cierto amanecer, mirando a la luna deslumbrante y con la cabeza colocada en dirección de la rutilante Venus, la Princesa de envenenó con ¿DATURA¿. Su vida, como Princesa y como mujer, había terminado, pero los astros, dioses celestes y árbitros omnipotentes ordenaron el castigo por su desobediencia, convirtiéndola en estrella del mar, sin luz, sin hermosura y sin belleza; por haber pretendido igualarse a las estrellas del cielo. Asi la Princesa Acafala, fue la última de las princesas de la vanidad en las costas yungas.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Danza los Pallos
Esta es una danza que se baila en la Provincia de Santiago de Chuco y por ende en los distritos de la provincia. Son un grupo de sexo masculino,...


Catedral de Huancayo
La Catedral de Huancayo se ubica al lado este de la Plaza Constitución, fue advocada a la Santísima Trinidad el 1ro. De junio de 1572. Su construcción con planta...


Santuario Nacional Pampa Hermosa
Esta Área Natural Protegida, conforma la Zona Núcleo de la Reserva de Biosfera Bosques de Neblina Selva Central, reconocido por la UNESCO; ubicado en los distritos de Chanchamayo y...


Petroglifos de Teoria
Una de las rocas con petroglifos mejor delineados se encuentra en esta zona, cerca de la comunidad nativa Teoría, y tiene las siguientes dimensiones: Largo: 8,50 m Ancho: 8,0...


Aguas Termales de Infiernillo
Ubicadas a pocos metros del margen derecho del río Putina, compuesta por tres pozas naturales de agua caliente, rodeadas en partes con totorilla, en cada uno de los pozos...


Laguna de Piquecocha
La Laguna Piquecocha está ubicada a 3399m.s.n.m. posee una extensión de 1 km;el punto más profundo es de 25 m. aprox. pero en gran parte posee una profundidad de...