Turismo Peruano Turismo Peruano

Leyenda de la Laguna de Piás

Leyenda de la Laguna de Piás

Información general de: Leyenda de la Laguna de Piás

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pataz
  • Distrito: Pias
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 2625 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Leyenda de la Laguna de Piás?

Descripción

Una de las leyendas más difundidas entre las personas del distrito de Piás es acerca de la formación de la Laguna de Piás, quienes relatan que tuvo un origen mitológico, cuentan que en el valle del río Huanchaybamba en cuyas márgenes de la parte izquierda se eleva el cerro de Huacrahuarco y a la derecha los cerros Cundurringa y Chagpachuccho. Éstos formaban un hermoso lugar donde existía un pueblo de idólatras, cuyos moradores disfrutaban de muchas riquezas que les permitían vivir en opulencia en continuos bacanales. Cuentan que les bastaba acercarse al río y coger del fondo un poco de arena, que luego se convertiría en oro macizo, veneraban a un becerro de oro y celebraban suntuosas fiestas. Dios enojado por tanta pretensión, manda un castigo. Es así como una noche en que llovía torrentes y la gente entregada a una de sus acostumbradas orgías, se oyó una voz celestial que llamaba con insistencia que abandonen el pueblo porque en esos instantes iban a desaparecer, pero nadie prestaba atención a esas advertencias divinas, solamente una pareja que no formaba parte en esas fiestas obedeció encaminándose a salvo. Fue en ese instante en que se llamaron los cerros uno a otro ¡CUNDURINGAA!, ¡CHAGPACHUCCHOO!, ¡HUACRAGUARCOO! luego las voces de: ¡Yaaa…es horaaa…nos encontramos! En un instante se desplomaron cerrando el cauce del río y de súbito las aguas se embalsaron sin dar tiempo que alguien pudiera salvarse, de esta manera quedó consumado todo lo que existe en ese lugar. Con el correr del tiempo fue formándose la hermosa laguna que actualmente es la más grande de la provincia de Pataz.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna la Encantada

Laguna la Encantada

La laguna "La Encantada" tiene 1000 m2 aprox. y el fondo, que tiene forma de cono alcanza, en la parte más profunda, 14 m. Sus cristalinas aguas de color...

Leer más

Queso Helado

Queso Helado

El Queso Helado es un postre muy emblemático y popular de la región Arequipa. Este postre tradicional, pese a que lleva el nombre de “queso”, en su preparación no...

Leer más

Museo Callegari

Museo Callegari

El Museo Callegari, posee una importante muestra de la ornitología de la selva central entre las que destacan los gallitos de las rocas, águilas, halcones y tucanes. Tienen además...

Leer más

Comunidad Nativa de Poyeni

Comunidad Nativa de Poyeni

La Comunidad Nativa de Poyeni se encuentra ubicada en lo alto de un cerro cortado abruptamente en la parte que da hacia la margen izquierda del río Tambo, en...

Leer más

Aguas Termales Seccsachaca Villa Cariño

Aguas Termales Seccsachaca Villa Cariño

Seqsachaca, es un vocablo quechua que quiere decir "Puente Tortuoso", en la actualidad es conocido como Villa Cariño, tienen una extensiòn aproximada de 4 Has. està ubicada en el...

Leer más

Feria Dominical de Huancayo

Feria Dominical de Huancayo

La Feria Dominical de Huancayo fue instituida en 1572 por Jerónimo de Silva y ratificada por el Virrey Toledo en 1578 para favorecer el comercio que tenían los indígenas...

Leer más

MENU