Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de las Vírgenes

Cueva de las Vírgenes

Información general de: Cueva de las Vírgenes

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Mariano Damaso Beraun
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Escalada en roca
  • Observación de flora

Descripción

Ubicado al sur este, con un camino de penetración al ingresar a la cueva de las Pavas, cuenta con una flora típico de la zona, asimismo durante el trayecto se puede apreciar aves de la zona, pequeños ríos afluentes y a la margen derecha el río Santa Rosa, también podemos observar muchas charas, donde los agricultores del caserío de Clorinda Mathos, se dedican a la agricultura teniendo como principales productos café, cacao, plátano, Maíz. Luego de 30 minutos de caminata por un camino de herradura se llega a la Cueva de las Vírgenes apreciando su forma piramidal, tiene una profundidad de 30 metros, y 6 metros de alto. En su interior alberga murciélagos, loros, y algunos gallitos de las rocas; también se observan figuras con formas de piramidales.

Estado actual

Actualmente se encuentra en regular estado.

Observaciones

Ubicado al sur este, con un camino de penetración al ingresar a la cueva de las Pavas. Para visitar este majestuoso recurso turístico natural es importante recomendar al turista antes de visitar la cueva llevar ropa ligera, doble calzado para poder cambiarse, ropa de baño, protector solar, así como contar con buena salud. Así también las personas que visitan este recurso deben estar vacunadas contra el dengue. Es recomendable que para ingresar al recurso turístico se ingrese con un guía que conozca la zona.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tingo María – Balneario cueva de las PavasTerrestreMototaxi8km / 10 min.
1Cuevadelas Pavas-Caserío Clorinda MathosTerrestreA pie3km / 40min
1Caserío Clorinda Mathos – Cueva de las VírgenesTerrestreA pie1 1/2km / 25min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 9:00 am a 5:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
Deportes / AventuraEscalada en roca
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en el Tingo Maria
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)Infraestructura en Tingo Maria
Teléfono

Mapa: Cueva de las Vírgenes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Piedras Torrecillas

Bosque de Piedras Torrecillas

Al sur oeste de Socota se encuentra el pueblo de Mochadin, donde encontramos un importante bosque de piedras llamado Torrecillas, rocas erocionadas y talladas con el paso del tiempo....

Leer más

Puente Colonial de Langui

Puente Colonial de Langui

Esta joya arquitectónica, tiene una luz de ocho metros de largo por uno cincuenta de ancho y presenta tres arcos que permiten la solidez de la infraestructura, arcos por...

Leer más

Palacio Municipal de Miraflores

Palacio Municipal de Miraflores

El Palacio Municipal de Miraflores es la sede principal del gobierno municipal y fue inaugurado el 28 de julio de 1944. La construcción, de estilo neocolonial, fue diseñado por...

Leer más

Iglesia Matriz de Nasca

Iglesia Matriz de Nasca

También conocida como iglesia Santiago Apóstol pertenece a la orden de los franciscanos, es amplia, moderna y de arquitectura singular. Su construcción se inicio a consecuencia del terremoto de...

Leer más

La Piedra del Inca

La Piedra del Inca

En el año 1899 en el distrito de Alto Larán vivía Don Pancho Magallanes; agricultor y padre de 10 hijos que se dedicaba a la siembra de naranjos; todos...

Leer más

Catarata Santa Maria

Catarata Santa Maria

La catarata Santa Maria se encuentra ubicada a 1076 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Leer más

MENU