Ubicado al sur este de la ciudad de Huánuco, en las regiones naturales quechua y suni, entre los 3,700 a 4,000 m.s.n.m., su clima es templado a frío, húmedo y nubloso. Presenta varios tipos de zonas de vida entre ellos: Bosque Pluvial Montano Tropical (bp-MT), Bosque Humedo Montano Tropical (bh-MT), Estepa Montano Tropical (e-MT) y Páramo Húmedo Subalpino Tropical (ph-SaT). Pichgacocha deriva del idioma quechua: Pichga (cinco) y Cocha (laguna) que significa cinco lagunas. Teniendo en consideración el orden de visita, la primera laguna (3,700m.s.n.m.) tiene una hermosa catarata denominada “Pajcha” y está rodeado de abundante flora silvestre; la segunda laguna (3,800 m.s.n.m.) presenta pequeños islotes; la tercera laguna (3,780 m.s.n.m.) o Negrococha, es la más pequeña; la cuarta (3,900 m.s.n.m.) es la más grande tiene varios islote de regular dimensión, desde este lugar se tiene una hermosa vista de la Cordillera Huayhuash; la quinta laguna (3,920 m.s.n.m.) o Mamacocha, sus aguas son oscuras y tiene una apariencia enigmática, en esta zona existe una cueva con muestras de quillcas o arte rupestre de figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas. Las lagunas se conectan una a la otra en forma sucesiva por los riachuelos que nacen de ellas. En el lugar es posible observar variadas especies de animales, entre las aves destacan: el perdiz y el pato silvestre; entre los mamíferos: la vizcacha, el venado o taruka y el cuy silvestre; en peces destaca la trucha. En flora, se pueden apreciar flores silvestres que surgen entre los peñascos y a orillas de las lagunas como margaritas, cartuchos, cresta de gallo, líquenes y musgo. A ellas se suman varias plantas medicinales, el ichu y la champa, que ayudan a atenuar la dureza del suelo y las rocas. En el trayecto del pueblo de Yaurin hacia Pichgacocha se aprecia el Bosque de Choquecocha, donde existe una biodiversidad de flora y fauna silvestre, Mesapata y una hermosa cascada que proviene de la primera laguna. Las aguas de las lagunas inicialmente forman el riachuelo Mataparaca, en el pueblo de Yaurin toma el nombre de Ishcayacu (Unión de dos ríos) y posteriormente Millwua Tacshanan (Lavar lana) y finalmente se vierten en el río Huallaga.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, conserva su originalidad y biodiversidad.
Observaciones
Se encuentra ubicado en las coordenadas geograficas: latitud -10.0295 y longitud -76.1413.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Huánuco-Unguymaran
Terrestre
Automóvil Particular
12 kms/ 20 minutos
1
–
Huánuco – Unguymaran
Terrestre
Bus Público
12 kms/ 25 minutos
1
–
Huánuco – Unguymaran
Terrestre
Taxi
12 kms / 20 minutos
1
–
Unguymaran – Conchamarca – Yaurin – Mezapata
Terrestre
Automóvil Particular
22.6 kms/ 2 horas
1
–
Unguymaran – Conchamarca – Yaurin – Mezapata
Terrestre
Taxi
22.6 kms / 2 horas
1
–
Mezapata – Pichgacocha
Terrestre
A pie
800 mts / 20 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:00 – 17:00
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Deportes / Aventura
Pesca de altura
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Todos los servicios en la ciudad de Huánuco
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes sin clase ni categoría
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Pubs
—
Lugares de Recreación
Night Clubs
—
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
—
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Piscinas y Recreos Campestres
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecanicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el poblado de Yaurin y Conchamarca
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Lagunas Pichgacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Esta catarata proviene del riachuelo que baja de las alturas, que afloran de los manantiales; tiene una altura de 10 m. su caudal promedio es de 5 m3 por...
Se encuentra ubicada en la comunidad de Alto Huaja en el Distrito de San José de Sisa, el principal afluente que alimenta a la Catarata es la quebrada que...
el mirador se encuentra al pie de carretera desde donde se tiene la oportunidad de apreciar la belleza del llano amazonico de Madre de Dios. Esta rodeado de Bosque...
La cocha Otorongo se encuentra ubicado en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...
A dos horas caminando desde la ciudad de Jaén en la vía San José de la Alianza, se encuentra el bosque de Huamantanga que comprende una extensión de 3860...