Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Rumbro

Laguna Rumbro

Información general de: Laguna Rumbro

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Oyon
  • Distrito: Oyon
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1000 metros cuadrados, con una profundidad de 12 metros de altura, sus aguas claras con temperaturas que varían desde los 11° grados a los -12°grados centígrados en promedio, en su ribera se puede apreciar vegetación como ichu, gras, arboles de Quenuales y líquenes comprendiendo parte de su flora y por parte de su fauna vacas, toros, ovejas, truchas en sus aguas, pato andino, pato silvestre, cóndores y gavilanes. Esta laguna pertenece al Centro Poblado de Quichas, en su paisaje circundante se puede apreciar cerros inmensos rocosos decoradas con vegetación ( ichu, Quenuales) asiéndolo un paisaje hermoso.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, se desarrollan trabajo de limpieza y mantenimiento, pero aún falta trabajos de mantenimiento en sus carreteras.

Observaciones

Las lagunas de las punas alto andinas del Distrito de Oyón, son de gran importancia socioeconómico para los poblados ubicados en toda la rivera del Rio de Huaura. Como producto de los deshielos de los glaciares, las cuales son grandes depósitos de agua dulce y su drenaje o desembalse nutre a los ríos nacientes en la cuenca alta de Huaura, que hace posible el riego en los grandes complejos agrícolas de los Valles de Quintay, Sayán, Andahuasi, Santa Rosa, Vizquira, Chambara, Quipico, etc.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Huaura/Huacho – Lima/Oyón/OyonHuacho – Terminal Terrestre de OyónTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado143 kilómetros/ 3 horas
1Lima/Oyón/Oyon – Lima/Oyón/OyonTerminal Terrestre de Oyón – Laguna RumbroTerrestreTaxiTrocha carrozable16 kilómetros/ 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:30 a.m. – 05:00 p.m.desde Marzo a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Centro Poblado de Churin
AlojamientoHostalesCentro Poblado de Churin
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes sin categoría / Ciudad de Oyón
AlojamientoCasa de HospedajeCentro Poblado de Quichas
AlimentaciónBaresCiudad de Oyón
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Oyón
AlimentaciónOtros (Especificar)Puestos de comida mercado Ciudad de Oyón.
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Huacho
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Oyón
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Huacho

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Oyón, Centro Poblado de Quichas
AlcantarilladoCiudad de Oyón
DesagüeCiudad de Oyón, Centro Poblado de Quichas
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Oyón, Centro Poblado de Quichas
TeléfonoCiudad de Oyón
SeñalizaciónCiudad de Oyón

Mapa: Laguna Rumbro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Chichictara

Petroglifos de Chichictara

Los petroglifos o piedras con diseños grabados se hallan sobre la falda de los cerros del caserío de Chicchictara a una distancia de 7 kms de la ciudad de...

Leer más

Rio Mosna

Rio Mosna

Es uno de los ríos más importantes de la zona sur de los conchucos, tiene su origen en la laguna de canrash, río recudo y del deshielo del nevado...

Leer más

Carnaval de Rioja

Carnaval de Rioja

Para esta festividad, todo el pueblo se alista. Las instituciones y los barrios empiezan a preparar sus comparsas, los vecinos sus calles, patios y jardines para recibir a las...

Leer más

Casa Ugarte León

Casa Ugarte León

La Casa Ugarte León fue construida a finales del siglo XIX, se ubica frente a la Plaza de Armas de Concepción. Perteneció a la familia León, vivió en ella...

Leer más

Volcán Chachani

Volcán Chachani

El Chachani es un estrato volcán imponente formado por 4 cumbres que forman una extensa cadena de cimas. Es imponente visto desde Arequipa, y su nombre es originario del...

Leer más

Estuquiña

Estuquiña

En Moquegua luego de la decadencia de los Tiahuanakus trajo como consecuencia el surgimientos de varias culturas locales en la cuales destaca la Cultura Estuquiña. La misma que ha...

Leer más

MENU