Laguna Nuevo Angamos
Información general de: Laguna Nuevo Angamos
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Coronel Portillo
- Distrito: Masisea
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 158 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Nuevo Angamos?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Nuevo Angamos
Descripción
Se encuentra en la región omagua o selva baja, ubicado a 5,5 km. desde la capital de Masisea, perteneciente al Caserío Nuevo Angamos, es un Antiguo cauce del Río Ucayali en forma de una media luna, tiene una extensión aproximada de 5 km. De longitud y de ancho 300 m. De media, con una superficie de alrededor de 1500 ha. Con una profundidad de 20 m. en la época de verano, 22 en época de invierno, cuenta con una variedad de peces como el Paiche, tucunare, carachama, chiuchiu, pirañas, acarhuasu, bujurqui, turushuqui, boquichico, lisa, así como boas, lagartos, nutria de rio o manatí, Es de gran escenario paisajístico, cuenta con un mirador natural desde donde puedes apreciar bellos atardeceres y una variedad de aves como los cushuris, martin pescador, garzas, tibes, huapapa, garza ceniza, ayaymama, manacaraco, sahurin, excelente lugar para nadar, hacer paseos en botes, realizar pesca artesanal. A orillas de la laguna cuentan con un restaurante y zonas de campamento, El Caserío Nuevo Angamos es uno de los principales puertos de la Ciudad de Masisea en la temporada de Invierno permitiéndote navegar la Laguna y apreciar la belleza paisajística, así como también es vía de ingreso hacia la Laguna Imiría.
Galería de fotos
Estado actual
El acceso hacia este recurso es por carretera y se encuentra en buenas condiciones, recibe mantenimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Masisea.
Observaciones
Tiene un mirador natural, y las instalaciones a necesitar son mínimas para no dañar el entorno paisajístico.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 8 | REGISTRO DE VISITANTES LAGUNA NVO ANGAMOS | 2020 | REGISTRO VISADO POR LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE DIRCETUR UCAYALI |
Turistas Nacionales | 197 | REGISTRO DE VISITANTES LAGUNA NVO ANGAMOS | 2020 | REGISTRO DE VISITANTES VISADO POR LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE DIRCETUR UCAYALI |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ucayali/Coronel Portillo/Masisea – Ucayali/Coronel Portillo/Masisea | Pucallpa – Puerto de Masisea | Lacustre / Fluvial | Deslizador | 35km/2h | |
1 | Ucayali/Coronel Portillo/Masisea – Ucayali/Coronel Portillo/Masisea | Puerto de Villa el Pescador-Capital Masisea | Terrestre | Mototaxi | Afirmado | 11km/20min |
1 | Ucayali/Coronel Portillo/Masisea – Ucayali/Coronel Portillo/Masisea | Masisea-Caserío Nuevo Angamos | Terrestre | Mototaxi | Trocha carrozable | 7km/15min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 06:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | CORMORAN, PUMA GARZA, GARZA BLANCA, MARTIN PESCADOR, TIBES, HUAPAPA, MANACARACO | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Miradores turísticos | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Zonas de Campamento(camping) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Masisea |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Masisea |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Español – Inglés – Masisea |
Lugares de Recreación | Discotecas | Masisea |
Lugares de Recreación | Karaoke | Masisea |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | Masisea |
Lugares de Recreación | Bares | Masisea |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Masisea |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Masisea |
Servicios de taxis | Masisea |
Centro de salud – tópico | Masisea |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Masisea |
Bodegas o minimarkets | Masisea |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Masisea |
Luz (Suministro Eléctrico) | Por 4 horas – Masisea |
Teléfono | Señal de operadores móviles – Masisea |
Alcantarillado | Masisea |
Mapa: Laguna Nuevo Angamos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa el Ensueño
Frente al puerto y hacia el norte se extiende una amplia playa principal conocida también como Playa El Ensueño, ésta se extiende desde el muelle, hacia el norte que...

Mirador Allhuay
El mirador natural Allhuay esta ubicado al ingreso al pueblo de Cotahuasi a 3950 msnm, pertenece a la región Suni con un clima frígido con vientos. Desde este mirador...

Isla Don Martín
Ubicada en el litoral del mismo distrito a sólo un kilómetro de la Caleta de Végueta. Esta isla perecniza el nombre del indígena Martín Pizarro , que se convirtió...

Laguna de Seletecse
Está ubicada en la ruta de trekking de Quishuarani – Lares que conduce hasta los baños termales de Lares y por sus orillas pasa el camino de herradura, donde...

Parque Tematico de la Marina de Guerra
El Parque cuenta con una extensión de 12 mil metros cuadrados podemos apreciar a la patrullera Río Supe lancha tipo Cougar adquirida a los Estados Unidos así como vehículos...

Laguna Gayco
Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca, a 60.4 km de distancia de Cauri, a 250 metros de altura de la laguna de Patarcocha, a...