Comunidad Chilcapampa
Información general de: Comunidad Chilcapampa
- Departamento: Piura
- Provincia: Huancabamba
- Distrito: Huarmaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Etnias
- Subtipo: Sierra
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3000 m s. n. m.
- Otros: Caserio Chilcapampa
¿Qué encontrarás en: Comunidad Chilcapampa?
Descripción
Chilcapampa, última etnia campesina quechua hablante de la sierra piurana; posee uno de los últimos vestigios de tal arraigo lingüístico, siendo su idioma nativo el quechua Incahuasi-Cañaris. Se encuentra ubicado alrededor de los 3000 m.s.n.m. frontera con el distrito de Cañaris de la provincia de Ferreñafe del departamento de Lambayeque. La vida de estos pobladores es de permanecer en casa el mayor tiempo del día, a la espera que sus pequeños cultivos estén aptos para la cosecha, se ocupan cuando es hora de cocina; también salen a cortar leña, otros salen a la costa a comprar productos comestibles para el mes. Estos pobladores viven en condiciones de extrema pobreza, su principal alimentación es el choclo, el olluco, las ocas, el trigo, las habas…. Las viviendas están hechas de paja y otras de adobe y son pequeñas, no tienen ventilación. Para poderse cubrir del frio acostumbran a tejer sus ponchos y mantas. Generalmente todos usan llanques, no usan ropa de moda. La vestimenta típica de la zona, en el caso de las mujeres tanto niñas como adultas, consta de falda, blusa de colores y un manto multicolor. Es una comunidad muy peculiar por dominar los idiomas el quechua y castellano, con más arraigo el quechua y su colorida vestimenta típica; motivos por el cual se vuelven atractivos para cualquier visitante. Comunidad cuyas costumbres ancestrales se mantienen incólumes, tanto en vestimenta como en idioma originario y otras manifestaciones culturales propias de tales habitantes.
Galería de fotos
Reconocimientos
ORDENANZA REGIONAL Nº 341-2016/GRP-CR, Ordenanza Regional que declara el reconocimiento, preservación, desarrollo, fomento y difusión cultural de la lengua originaria de la Comunidad de Chilcapampa.
Mapa: Comunidad Chilcapampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa del Pintor Ricardo Flores Gutierrez
Es una construcción representativa de estilo campestre, construida en una planta con tapial los techos inclinados cubiertos con tejas, con amplios patios con frente a una calle angosta y...

Ventanillas el Molino
Este recurso turístico, pertenece al periodo Pre Inca, de la cultura Caxamarca, las cuales en la actualidad se sostienen teorías como las que fueron utilizadas como nichos para sepultar...

Las Cascadas del Fundo San Isidro
Las aguas del Rio Naciente Kimarini, forman las cascadas del Fundo San Isidro, las cuales se forman por varias fuentes naturales de agua en forma permanente, que fluyen a...

Arco Punko – Pashna Pacana
Es un arco natural que se encuentra ubicado a 3820 m.s.m.n., cuya formación rocosa es de gran dimensión, su altura aproximada es de 45 mts, en el extremo derecho...

La Campana María Angola
Era la mañana del 4 de Marzo de 1686, cuando desde las alturas del cerro la Horca, un hombre avistó, frente a Chérrepe, la flota del rubicundo y flamenco...

Sitio Arqueológico Castillo Punta
El sitio arqueológico de Castillo Punta se asocia al Periodo Intermedio temprano (200 a. C. - 700 d.C.) Por la cerámica fina de pasta caolín ubicada en el sitio,...