Ubicada en la región natural Puna, en el flanco este de la Cordillera blanca, bajo el Nevado QUESHQUE. Su clima es variado, debido a las precipitaciones fluviales aumenta el nivel de agua y en tiempo de invierno disminuye. Conserva la belleza natural de sus aguas que reflejan un color verde oscuro, esta característica se debe a las plantas acuáticas que existen. La laguna tiene una extensión de 2 hectáreas, con una profundidad de 20 metros. En el entorno natural paisajístico de esta laguna se observa gran cantidad de ichu. En esta laguna se pueden observar gran cantidad de truchas arcoíris, aves como la Huachua y el pato silvestre; también se puede apreciar la Puya Raimondi en uno de los extremos de la laguna. Cerca de esta laguna se encuentran la Laguna Mororococha y la Laguna Acoccocha.
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
La laguna se ubica a una altitud de 4,200 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Ciudad de Cátac – Laguna Igudococha
Terrestre
Automóvil Particular
29km/2.20hrs
2
–
Ciudad de Cátac – Laguna Igudococha
Terrestre
A pie
29km/3.45hrs
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Todo el día
–
De mayo a septiembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Cátac
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Ciudad de Cátac
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Cátac
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Cátac
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Ciudad de Cátac
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Cátac
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Ciudad de Cátac
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Ciudad de Cátac
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Cátac
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Cátac
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Ciudad de Cátac
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Todo en la ciudad de Cátac
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Otros (Especificar)
Cobertura de telefonía móvil
Mapa: Laguna Igudococha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Sitio declarado Patrimonio Cultural de la Nación, se encuentra ubicado hacia el lado sur de Cauri, en el caserío de San Antonio de Pucyog, a una altitud de 3900...
Isla de forma casi circular con un diámetro aproximado de 3.5km, ubicada en el Lago Titicaca, a 40 km. al este de Puno frente a la Península de Capachica,...
Siendo Cascas un pueblo eminentemente agrícola, que tiene a la uva como producto emblemático, con una creciente producción de vinos y piscos, se gestó la idea de crear un...
La Unidad de Paisaje a la que pertenece es de Relieve Montañoso estructural denudativo. La Zona de Vida a la que pertenece es de Estepa Montano Tropical. La Zonificación...
Durante la Colonia fue el Convento de los Jesuitas; en este local funciono el Seminario de "San Ildefonso" luego tomo el nombre de "San Carlos" y finalmente de "San...
Datos históricos: El proyecto de construir un malecón en la ribera del mar fue iniciativa del alcalde Pedro Fuxa. En marzo del año 1898, se construyó una vereda a...