Humedales de Pisco Playa
Información general de: Humedales de Pisco Playa
- Departamento: Ica
- Provincia: Pisco
- Distrito: Pisco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Humedales
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Humedales de Pisco Playa?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Humedales de Pisco Playa
Descripción
Los Humedales de Pisco Playa se ubican en el lado sur del estuario del río Pisco, forma parte de un extenso corredor biológico integrado por los humedales de Agua Santa y Caucato, el estuario del río Pisco, los humedales de Pisco Playa y San Andrés hasta terminar en la Reserva Nacional de Paracas. Hasta este corredor biológico arriban aves migratorias de Alaska, Canadá, Estados Unidos, así como de La Antártida y La Patagonia, además de especies que vienen desde los Andes en su tránsito a la costa y viceversa. La zona del litoral marino se extiende desde los 0 m.s.n.m. Toda el área se caracteriza por la presencia de vegetación como: totorales, juncales y gramadales; así como áreas verdes pertenecientes a las tierras de cultivos de los campesinos. El clima es templado con temperaturas que varían entre los 13º y los 28º C, sin precipitaciones fluviales, corren vientos suaves y moderados en horas de la tarde. La calidad del sustrato es variable siendo en algunas zonas: salino, fangoso, pedregoso, arenoso, arcilloso mientras que el agua del humedal es ligeramente salino o salobre. El agua que alimenta a los diferentes espejos de agua proviene de las filtraciones del río Pisco, de las mareas altas del mar, y además del desborde del cauce del río (en períodos de verano). Este humedal está constituido por varios espejos de agua siendo la presencia de ellas variable ya que en época de venida de agua de río se llegan a formar pequeñas y grandes espejos de agua que van a desaparecer en la estación invernal, perdurando los más grandes espejos de agua. También encontramos el estuario que está formado por el intercambio de agua de río con la del mar y las albuferas producto de la retención de agua de río y filtraciones de agua de mar (altas mareas). Allí descansan, entre otros, ejemplares de gaviotas dominicanas, chorlos, águilas pescadoras, halcones reales, así como diversas especies de garzas, golondrinas, martín pescadores, picaflores, gorriones y pelícanos. Los humedales de Pisco – Playa son el hogar de más de 30 especies de invertebrados; entre ellos tenemos microinvertebrados y macroinvertebrados, encontramos cuatro especies de peces: – La tilapia, es el pez más grande de los humedales de Pisco – Playa, puede comer peces pequeños e invertebrados, los gupy (dos especies) y el monengue se alimentan de algas microscópicas restos de plantas y larvas de zancudos, escarabajos, libélulas. Este humedal se encuentra además en la denominada zona de amortiguación de la Reserva de Paracas, incorporada en 1992 a la lista de sitios de carácter especial para la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Convención RAMSAR), y dos años más tarde declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Además, es uno de los once humedales que posee Perú en su árida costa, donde se van reduciendo el número de espacios naturales de importancia por la acción de la mano del hombre.
Particularidades
Reconocimiento como Patrimonio Natural de la UNESCO.
Estado actual
Se encuentra en estado malo, por cuanto los humedales son utilizados como depósitos de desmontes de construcciones producidos por el terremoto del 15 agosto del 2007, la crianza del ganado vacuno y caprino que entran a los humedales se comen la vegetación y destruyen el hábitat, la quema de la vegetación, malos hábitos de los pobladores que no cuidan los humedales.
Observaciones
Se localiza en el Caserío de Caucato que se encuentra ubicado aproximadamente a 5 Km. Sur-Oeste del distrito de San Clemente, provincia de Pisco, Departamento de Ica. LS. 13º 40¿05″; LW. 76º 10¿07″.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Humedales | Terrestre | Automóvil Particular | 1.6 Km/3 min | |
1 | – | Plaza de armas- humedales | Terrestre | Combi | 1.6 km/4 min | |
1 | – | Plaza de Armas-Humedales | Terrestre | Mototaxi | 1.6 km/4 min | |
1 | – | Plaza de Armas-Humedales | Terrestre | A pie | 1.6 Km/15 min | |
1 | – | Plaza de Armas- Humedales | Terrestre | Taxi | 1.6 km./3 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8.00am-4.00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Albergues | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicos en Pisco |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en Pisco |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Humedales de Pisco Playa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Rio Satipo – Sector de Bellavista
Este sector de rápidos del río Satipo es apto para la práctica del canotaje (rafting) y el camarotaje (descenso con cámara inflable) que se inicia desde el sector de...

Nevado Pichu Pichu
El nevado Pichu Pichu está formado por siete cumbres, de las que el Coronado es la cumbre principal y la más alta tiene una altitud de 5.664 msnm, en...

Museo de Sitio de Ancón
Inaugurado en 1993, con la apertura de la Sala de Exhibición permanente que ofrece una visión global permanente del pasado remoto de Ancón, el Museo de Sitio de Ancón...

Iglesia San Sebastian
La capilla original de San Sebastián fue construída en el año de 1702, La pequeña capilla fue demolida en la década de 1960, para dar paso al parque de...

Tragadero de Milpuc
Se sitúa a 1700 m.s.n.m., está formado por grietas de dimensiones variadas, situadas en la parte baja de un farallón, con 50 metros de longitud, donde se vierte el...

Caminos del Inca Atocc
Ubicado en el Centro Poblado de Atocc, del Distrito de Daniel Hernádez, a una distancia de 4 km. al Sur este de Pampas.las caracteristicas miden de 5 a 6...