Aguas Termales de la Colpa

Información general de: Aguas Termales de la Colpa
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Rodriguez De Mendoza
- Distrito: Omia
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de la Colpa?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de la Colpa
Descripción
Son fuentes de agua sulfurosas, de una extensión de 13 metros de largo por 5 metros de ancho, la temperatura oscila entre los 20 a 25 grados y un 40 % aorox, de azufre, se aseguran que estas aguas nacen a una profundidad y pasan por grietas volcanicas de alli su temperatura, la misma que se acentua en las madrugadas. Según comentarios estas aguas con eficaces para el tratamiento de la piel, dolores musculares y reumatismo.. Estas aguas termales se encuentran en esta natural, no cuenta con infraestructura.
Estado actual
Regular, se encuentra en estado natural con la adecuacion de pozos artesanales.
Observaciones
Situado en el caserío de Tocuya, siguiente la carretera que conduce al Aliso.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Rodriguez de Mendoza – Anexo Tocuya | Terrestre | Combi | 15 Km. / 3 Horas. | |
| 1 | – | Anexo Tocuya – La Colpa | Terrestre | A pie | 3 km. / 1 Hora. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Permanente | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
| Otros | Otros (Especificar) | Baños | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alimentación | Restaurantes | En la localidad de Tocuya |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En la localidad de Tocuya. |
| Desagüe | En la localidad de Tocuya |
Mapa: Aguas Termales de la Colpa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Histórico Levanto
Levanto se sitúa al suroeste de la ciudad de Chachapoyas a 2650 m.s.n.m. en la región natural Quechua. Su contexto geográfico es variado, expone un clima templado frío, con...

Aguas Termales de Maramorco
Aproximadamente a 20 minutos de caminata desde la carretera Cajabamba-Cajamarca, en el valle de Condebamba se puede gozar de las aguas termales de Maramorco. Son 02 efloraciones de aguas...

Laguna de Condorpico
La laguna de Condorpico tiene un área de 48 265 m2, y una capacidad de almacenamiento de 800 000 m3; siendo su caudal de 100 - 120 l/s durante...

Limpia Acequia de Laraos
Festival que se celebra todos los años desde el 14 de mayo al 17 del mismo mes, costumbre ancestral y tradicional que se presume desde el inicio del incanato,...

Zona Arqueologica de Qorihuayrachina
Qorihuayrachina que en español quiere decir donde se somete al viento al oro, es una manifestación cultural de origen pre-hispánico, cuya arquitectura urbana nos muestra un amplio espacio semicircular...

Parque Nacional Río Abiseo
El Parque Nacional Río Abiseo (PNRA), es una de las Areas Naturales Protegidas de mayor importancia del Perú, por contar con recursos naturales y culturales (mitos). Se creó el...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)