Son fuentes de agua sulfurosas, de una extensión de 13 metros de largo por 5 metros de ancho, la temperatura oscila entre los 20 a 25 grados y un 40 % aorox, de azufre, se aseguran que estas aguas nacen a una profundidad y pasan por grietas volcanicas de alli su temperatura, la misma que se acentua en las madrugadas. Según comentarios estas aguas con eficaces para el tratamiento de la piel, dolores musculares y reumatismo.. Estas aguas termales se encuentran en esta natural, no cuenta con infraestructura.
Estado actual
Regular, se encuentra en estado natural con la adecuacion de pozos artesanales.
Observaciones
Situado en el caserío de Tocuya, siguiente la carretera que conduce al Aliso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Rodriguez de Mendoza – Anexo Tocuya
Terrestre
Combi
15 Km. / 3 Horas.
1
–
Anexo Tocuya – La Colpa
Terrestre
A pie
3 km. / 1 Hora.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Permanente
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Baños
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alimentación
Restaurantes
En la localidad de Tocuya
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la localidad de Tocuya.
Desagüe
En la localidad de Tocuya
Mapa: Aguas Termales de la Colpa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Está ubicado al norte de la ciudad de Huánuco a 2,160 m.s.n.m., en la región natural Yunga Fluvial, tiene un clima lluvioso; semicálido y húmedo; seco en invierno. Con...
En el siglo XVII, el solar donde fue edificada, de 62 varas de fronteras y 87 de fondo, perteneció a una familia de indios apellidados Juárez, naturales del Valle...
Bebida típica del distrito de San Juan de Yanac, preparada especialmente en la siembra de papa, en pago a la Pachamama momentos antes de la siembra, invocando así la...
Es un lugar que se encuentra ubicado a aproximadamente 4,050 m.s.n.m., donde se pueden apreciar mas de 150 rodales de puya en edad adulta y otras tantas en crecimiento,...
El sitio arqueológico de las Chullpas de Ninamarka tiene una configuración irregular de una colina de forma alargada con una pequeña quebrada en la parte media que divide al...