Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa de Huencalla

Playa de Huencalla

Información general de: Playa de Huencalla

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Plateria
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Natación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es una playa que se encuentra circundada por bajas colinas cubiertas parcialmente con vegetación propia del altiplano, gramíneas que las cubren a manera de tapiz amarillo dorado de abril a noviembre, en la temporada de secas, y verde brillante de diciembre a marzo, en la temporada de lluvias, la playa tiene la forma de media luna de mas de 200 mts. De largo, de aguas permanentemente transparentes, en general su clima es frío templado,más intenso entre los meses de mayo a agosto, mejorando bastante entre los meses de setiembre a enero en el llamado veranillo del altiplano. Compuesta por limpia arena roja de compactos granos finos a gruesos, parte conformante de ellas son producto de la desintegración de las rocas circundantes lavadas y formadas por el suave oleaje del lago, su relieve es ligeramente plano que permite la presencia de pequeñas olas, es decir que el movimiento de las aguas es mínimo debido a la poca profundidad.

Galería de fotos

Particularidades

Abrigadas playas de arena blanca, ubicadas a orillas del Lago Titicaca a 3,910 m.s.n.m.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Se encuentra ubicada en el distrito de Acora, en la orilla occidental del lago Titicaca aproximadamente a 14 kms. al este del pueblo de Acora.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – PlateriaTerrestreMini Bus Público28 kms. 25 minutos.
1Plateria -HuencallaTerrestreCombi16 kms. 20 minutos.
2Puno – AcoraTerrestreMini Bus Público34 kms. 35 minutos
2Acora – Sector PhutinaTerrestreCombi9 kms. 8 minutos
2Sector Phutina – HuencallaTerrestreCombi4 kms. 7 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode preferencia por la mañana.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el pueblo de Plateria.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn el pueblo de Plateria.
Otros Servicios TurísticosTópicoPosta de Salud en el pueblo de Plateria.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Platería.
DesagüeEn Platería.
Luz (Suministro Eléctrico)En Platería.
TeléfonoEn Platería.

Mapa: Playa de Huencalla

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada el Mono

Cascada el Mono

Se encuentra ubicada a 1304 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) , tiene un tipo de clima (B3 r B’4 a’) húmedo...

Leer más

Plaza San Francisco

Plaza San Francisco

El espacio ocupado por la Plaza de San Francisco correspondió hasta la primera mitad del siglo XVI a una sucesión de plataformas ceremoniales incas proyectadas como prolongación visual de...

Leer más

Pueblo de San Jeronimo de Tunan

Pueblo de San Jeronimo de Tunan

San Jerónimo de Tunán es reconocido mundialmente por la habilidad que tienen sus artesanos para trabajar la plata, elaborando finas joyas, empleando diversas técnicas, entre ellas la filigrana con...

Leer más

Festival de la Naranja

Festival de la Naranja

El Festival de la Naranja se empezó a realizar en 1987, como fin de cosecha de la naranja, se realiza en el marco celebratorio de las tradicionales fiestas patronales...

Leer más

La Ducha del Diablo

La Ducha del Diablo

esta ubicado en una zona montañosa de ceja de selva, el relieve que le circunda es muy accidentado y abrupto con laderas rocosas que se elevan casi perpendicularmente, las...

Leer más

La Teja Iqueña

La Teja Iqueña

La historia dice que el nombre se debe a que la mano de obra que se utilizaba para hacer este dulce en las haciendas venían de la serranía, entonces...

Leer más

MENU