Ubicada en la parte asfaltada de la vía Urcos, tiene la forma de escudo nacional, posee flora, destacando la totora, en ella habitan variedad de patos así como peces, el color del agua es verdoso, cuenta con miradores y lanchas para el paseo del visitante. Cuenta la leyenda que el ultimo inka ordeno echar a la laguna una gigantesca cadena de oro para evitar ser capturada por los conquistadores. En la actualidad adyacente a esta hermosa laguna la Municipalidad Provincial de Urcos construyó bungalows turísticos para los visitantes.
Galería de fotos
Estado actual
Buen estado de conservación por mantenimiento de la Municipalidad Distrital de Urcos.
Observaciones
La laguna de Urcos se encuentra a 45.5 km de la ciudad del Cusco
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de armas Urcos – Laguna de Urcos
Terrestre
A pie
0.26 kms / 5 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Durante el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Poblado de Urcos
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Poblado de Urcos
Alimentación
Restaurantes
Poblado de Urcos
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Poblado de Urcos
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Poblado de Urcos
Alcantarillado
Poblado de Urcos
Desagüe
Poblado de Urcos
Luz (Suministro Eléctrico)
Poblado de Urcos
Mapa: Laguna de Urcos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Iglesia del Corazón de María (ó Sagrado Corazón de María), también conocida como "La Cúpula", está ubicada en la intersección de la avenida Sucre (ex jirón Independencia) y...
Museo arqueológico, etnográfico e histórico ubicado al interior de la ciudad de Moyobamba. Cuenta con 06 salas de exhibición en donde se exponen muestras representativas de los primeros testimonios...
Los cerros Chalpón y Rajado, cercanos al pueblo de Motupe, fueron dos hermanos gemelos que tuvieron idéntica creación y objeto, ya que eran centinelas avanzados del Cielo, guardianes de...
Ubicado a 1 Km. De la Plaza de Armas de Yungay, en la localidad de Cochahuain, exactamente ingresando por la avenida La Libertad hasta la calle Argentina. La capilla...
El Centro Arqueológico fue en su época un recinto religioso y administrativo que floreció durante la época de los Chupachos, su territorio que se extiende hacia 1Km2 a la...