Laguna de Tuctuca

Información general de: Laguna de Tuctuca
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Satipo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Paseos a Caballo
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna de Tuctuca?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Tuctuca
Descripción
La Laguna de Tuctuca se encuentra en la región Puna, en el límite entre las Provincias de Satipo y Concepción. Esta laguna es fuente de origen del río Satipo. Tiene una extensión superficial de aproximadamente seis hectáreas (150 m X 400 m.). Presenta aguas cristalinas en las orillas, las mismas que van tomando un color verdoso y verde oscuro en la parte central. La Profundidad máxima medida es de aproximadamente 8 metros. La temperatura registrada en la superficie alcanza los 15 grados centígrados. La flora en el lago la constituyen algunas algas, el cochayuyo y la illucha. La fauna del lago la constituyen truchas (rezago de iniciativas en la zona), algunos anfibios y gusanillos. La flora circundante lo constituye el pajonal de puna, predominando el ichu, mutuy, huaman pinta. La fauna circundante la constituyen: Aves como la Huachhua, el pito y gaviotas. También se tienen mamíferos como el zorro andino, vizcachas y ratones. El lugar es apropiado para la observación de fauna endémica, el camping y caminatas relajantes en la tranquilidad de la puna.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación y con poca intervención humana. Hay presencia de abundante flora y fauna con una variedad de aves silvestres. Actualmente no está señalizado, pero la mayoría de lugareños da referencias del lugar.
Observaciones
UTM: 18 L 504334 / 8719279 Altitud: 4290 m.s.n.m. No se cuenta con acondicionamiento alguno, pero hay intenciones de intervención que debe darse en armonía con el hábitat.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Mariposa – C.P. Santa Rosa de Toldo Pampa | Terrestre | Automóvil Particular | 75 Km / 1 h. 50 min | |
| 1 | – | C.P. Santa Rosa de Toldo Pampa – Laguna | Terrestre | Automóvil Particular | 25 Km. / 40 min | |
| 1 | – | Mariposa – C.P. Santa Rosa de Toldo Pampa | Terrestre | Combi | 75 Km / 2 h. 10 min | |
| 1 | – | C.P. Santa Rosa de Toldo Pampa | Terrestre | Combi | 75 Km. / 1 h. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | De Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Paseos | Paseos a Caballo | en los alrededores de la laguna | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
| Alojamiento | Hostales | — |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje sin clase ni categoría |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Cafeterías | — |
| Alimentación | Fuentes de soda | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en la ciudad de Satipo |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital de Satipo |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | C.P. Santa Rosa de Toldo Pampa |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Mapa: Laguna de Tuctuca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima en Chiquian
El 30 de Agosto en el distrito de Chiquian al igual que en muchos distritos y provincias del Perú, se celebra la fiesta en honor a la virgen Santa...

Templo de Chuquinga
Su construcción corresponde a la época virreinal y está hecha de piedra, barro de mampostería ordinaria y adobe. La torre se encuentra separada del cuerpo del templo, existen inscripciones...

Zona Arqueológica de Machuqolqa
Es un grupo de edificaciones arqueológicas de la epoca Inka integrado por recintos de base rectangular denominados qolqas o graneros ubicados estratégicamente con el fin de conservar los productos...

Casa Hacienda Buena Vista
La Casa Hacienda Buena Vista fue construida en el siglo XVIII. Es muy particular por estar ubicada en la parte alta de un promontorio rocoso denominado Castillo Toribio Fernández...

Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca
En el día central de la festividad el 13 de Octubre, se lleva en procesión por las calles del pueblo, la bella imagen de un metro ochenta de estatura....

Castillos de Callalli
Está conformado por una serie de formaciones geológicas creadas por acción del viento y la lluvia, en un área ubicada a 3,880 msnm, sobre grandes farallones de roca volcánica...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Paseos a Caballo
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones