Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de los Milagros

Laguna de los Milagros

Información general de: Laguna de los Milagros

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: José Crespo y Castillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Paseos en Bote
  • Paseos en Pedalones
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada en una meseta con un área aproximada de una hectárea y media, su profundidad es relativa varia de 2 a 8 metros, tiene como principal afluente las aguas de dos pequeñas quebradas, el cual alberga una variedad de peces y aves; tanto en el centro y a orillas de la laguna existen chozas y lugares de descanso donde el visitante puede degustar de los platos típicos y bebidas exóticas del lugar, también se pueden realizar diversas actividades tales como caminata hacia el mirador del cerro Belen, paseos en bote y pedalones, cosecha del huairuro, observación de flora, ya que a unos cien metros de la laguna se encuentra el árbol de la Lupuna con una antigüedad aproximada de 300 años de raíces y cortezas anchas con una altitud aprox. De 60 metros.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, debido a la falta de conservación constante.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Caserío de los milagros – laguna de los milagrosTerrestreA pie200 metros / 7 minutos
1Tingo María – Caserio de los MilagrosTerrestreAutomóvil Particular25 km./ 20 min.
1Tingo María – Caserio de los MilagrosTerrestreMototaxi25 km./ 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 7:00 am a 5:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores de la laguna
Deportes / AventuraCampingEn los alrededores de la laguna
PaseosPaseos en Bote
PaseosPaseos en Pedalones
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de pedalones
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botes

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoApart-Hotel
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en el Tingo Maria
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en la ciudad de Tingo Maria
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Laguna de los Milagros

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Quilca

Petroglifos de Quilca

Los petroglifos están ubicados al ingreso de la carretera hacia Quilca, en Camaná a las faldas de un cerro. Los dibujos que se ven plasmados alli, representan figuras zoomorfas...

Leer más

Danza las Pallas de Corongo

Danza las Pallas de Corongo

La danza de las pallas de Corongo es una de las más conocidas de la región Áncash. Por su origen mítico encierra una rica simbología, con su grandiosa historia...

Leer más

Torres o Chullpa Comunidad Casa Blanca

Torres o Chullpa Comunidad Casa Blanca

La comunidad de Casa Blanca se ubica a unos 2 km. De José Sabogal hacia el norte. Desde aqui en dirección noroeste a unos 2 km. más caminando hacia...

Leer más

Complejo Arqueológico Dos Cabezas

Complejo Arqueológico Dos Cabezas

Conjunto arqueológico ubicado al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, próximo al Océano Pacífico (500 m.). El complejo está formado por varias estructuras arquitectónicas como son plataformas, Huacas...

Leer más

Cascada de Shima

Cascada de Shima

La caída de agua discurre entre rocas y se encuentra a una altitud de 521 m.s.n.m., y presenta una altura de 30 m, con tres saltos ligeramente inclinados de...

Leer más

Fuentes Termales del Rio Azufre Grande y Chico

Fuentes Termales del Rio Azufre Grande y Chico

Estas fuentes ubicadas sobre una altitud promedio de 4 500 msnm, tienen por contexto físico las inmediaciones del Volcán Tutupaca, estando separadas la una de la otra por una...

Leer más

MENU