Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Cashibococha

Laguna Cashibococha

Información general de: Laguna Cashibococha

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Coronel Portillo
  • Distrito: Yarinacocha
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos en Lancha o canoa
  • Natación
  • Pesca deportiva

Descripción

Esta circundada por bosques de terrazas bajas inundables y no inundables. Su nombre significa «laguna de los cashibos», es de origen tectónico al formarse por una depresion o subsidencia del terreno, esta conformado por deposito aluviales y fluviales. Su espejo de agua alcanza a 456 ha. en epoca de creciente y a 290 ha. en estiaje, tiene 6500 km. De largo y 600 mts. De ancho promedio, su biotemperatura en la superficie es de 31ºC, en grandes volumenes de agua adopta una tonalidad negra, su profundidad maxima es de 19 mts.. Existe diversidad de especies ictiologicas como, pirañas, paco, tucunare, boquichicos, entre otras, que son base de la alimentacion ribereña. Es de forma alargada con una entrada en tierra firme al sur (término del lado izquierdo). En época de invierno se inter conecta con la laguna Yarinacocha a través del caño Cashibo; También con la laguna Shanshococha. Es navegable durante todo el año por botes típicos. Su belleza paisajistica alcanza su máxima expresión durante la puesta y ocaso de sol. Antiguamente las orillas estaban habitadas por los indomables Cashibos que fueron desplazados territorialmente por los shipibos durante constantes enfrentamientos tribales. Esta flanqueado de exhuberante vegetación arbórea y arbustiva, destacan las palmeras, los frutales y los renacos que presentan un paisaje exótico con árboles gigantescos de raíces aéreas. La vegetación lacustre también es abundante con la presencia de huamas en sus diversas variedades. En sus orillas están asentados el caserío mestizo Cashibo, la cc.nn. shipibo – conibo Santa Teresita que destaca por su artesanía de telas bordadas y la misión evangélica Zuiza. Al lado Oeste de la laguna Cashibococha corre la quebrada cashibo, por donde ingresan aguas conectadas en época de lluvia, presionando un recambio anual de las aguas a través del caño cashibo que desemboca en la laguna Yarinacocha.

Particularidades

· Es una de las pocas lagunas de origen tectónico que se encuentran en el departamento de ucayali. · En el ámbito del distrito de Yarinacocha ocupa el segundo lugar en longitud, después de la laguna Yarinacocha.

Estado actual

– Aguas en buen estado de salubridad – abundante vegetación acuática, principalmente huamas – en el año 2,001 el instituto de investigación de la amazonía peruana, llevó a cabo un repoblamiento con alevinos de la especie paco. – durante la época de estiaje queda incomunicado por vía acuática con la laguna yarinacocha por lo siguiente : 1. baja del caudal 2. construcción de un puente artesanal al nivel de las agua del caño cashibo.

Observaciones

Ubicacion referencial – Al Oeste de la laguna yarinacocha – A orillas del caserío mestizo cashibo – En las proximidades del límite geográfico de los distritos de Yarinacocha y Campo Verde

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1desade la plaza de armas de Yarinacocha al recursoTerrestreMototaxi6.500 km40 minutos
1desde la plaza de armas de YarinacochaTerrestreTaxi6.500 km30 minutos
1desde la plaza de armas de Yarinacocha al recursoTerrestreAutomóvil Particular6.500 km20 minutos
2desde la ciudad de Pucallpa al recursoTerrestreTaxi13.500 km45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolas 24 horas del dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos en Lancha o canoacanoas
Deportes acuáticosNatación
Deportes acuáticosPesca deportiva

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botescanoas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen el caserío cashibocoha (pozos artesanales)

Mapa: Laguna Cashibococha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tragadero de Milpuc

Tragadero de Milpuc

Se sitúa a 1700 m.s.n.m., está formado por grietas de dimensiones variadas, situadas en la parte baja de un farallón, con 50 metros de longitud, donde se vierte el...

Leer más

Estuario de Virrila

Estuario de Virrila

Estuario con 7 000 ha, de las cuales 1 350 forman el espejo de agua y 5 700 el desierto súper árido. Ubicado en la región natural Chala o...

Leer más

La Casa Pilatos

La Casa Pilatos

El origen de La Casa Pilatos se remonta a 1590, actualmente es sede limeña del Tribunal Constitucional. Uno de los motivos del nombre es por el parecido que tiene...

Leer más

Leyenda del Chimu Chimo

Leyenda del Chimu Chimo

Pobladores aledaños de la provincia de Pataz, distrito de Chillia cuentan que había un hombre llamado “Chimu Chimo” pues éste era un abigeo y en una oportunidad robó el...

Leer más

Mirador Guapén Eneñas

Mirador Guapén Eneñas

Mirador natural ubicado en la parte alta del poblado Eneñas desde el cual se tiene una vista total del pueblo y parte de la Ciudad de Villa Rica. Además,...

Leer más

Formación Pétrea de Supay Calle

Formación Pétrea de Supay Calle

Hermoso paraje que se ubica en la cima de las altas punas de la provincia de Putina muy cerca de las nubes, a más de 4,000 m.s.n.m., ubicada en...

Leer más

MENU