Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Hatun Phausa

Catarata de Hatun Phausa

Información general de: Catarata de Hatun Phausa

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Lampa
  • Distrito: Santa Lucia
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El río Viley que se origina en las altas cumbres cordilleranas de los Andes del sur del Perú, en su trayecto antes de unirse al río Cabanillas forma la catarata de hatun phausa, registra su mayor descarga entre los meses de diciembre a abril o época de lluvias en el altiplano, disminuye su caudal el resto del año por la escasa presencia o ausencia de lluvias. Se ubica aproximadamente a 4,025 m.s.n.m. La caída vertical de la catarata tiene aproximadamente 70mts. De alto, las aguas caen por la parte central de una gran formación rocosa a manera de abrigo, el agua en primera instancia llega hasta una roca de mas de 15mts. De alto, sobre la que forma sucesivas caídas hasta una poza circular de agua cristalina, desde allí las aguas continuan su recorrido rio abajo.

Galería de fotos

Particularidades

«Hatun Phausa» en quechua significa gran caída de agua. El sol al producir sombra, por las mañanas sobre la roca se forma el llamado «Rostro de Cristo».

Estado actual

bueno, hay escasa contaminación por la limpieza en la zona.

Observaciones

Santa Lucia se encuentra a 105 kms. De la carretera asfaltada Puno a Arequipa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – JuliacaTerrestreMini Bus Público45 km., 1 hora
1Juliaca – Santa LuciaTerrestreAutomóvil Particular60kms., 1 hora
1Santa Lucia – Hatun PhausaTerrestreTaxi19kms., 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de floradel altiplano en los alrededores
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesde regular servicio en Santa Lucia
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen Santa Lucia
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en Santa Lucia
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetServicio irregular en Santa Lucia
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien Santa Lucia
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en Santa Lucia

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen Santa Lucia
Desagüeen Santa Lucia
Luz (Suministro Eléctrico)en Santa Lucia
Teléfonoen Santa Lucia

Mapa: Catarata de Hatun Phausa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Chiurán

Catarata Chiurán

La catarata de Chiuran, es una caída de agua ubicada entre los caseríos de Canchas, Cutco y Colcap, en el distrito de Cáceres del Perú (Capital del distrito: Jimbe),...

Leer más

Santuario Virgen de la Asunción de Huata

Santuario Virgen de la Asunción de Huata

Se ubica al lado oeste de la Plaza La Libertad de Huata. Pertenece a la jurisdicción parroquial de San Lorenzo de Huata y tiene la categoría de Santuario Mariano....

Leer más

Aguas Termales de Exchaje

Aguas Termales de Exchaje

Se encuentra en la region a una altura de 3,493 m.s.n.m., Son aguas que fluyen de la cuenca del Tambo, se caracterizan por sus grietas y surtidores tipo Geiser...

Leer más

Cascada de Mishquiyacu

Cascada de Mishquiyacu

A pocos metros de la Poza de Monzona, encontramos una pequeña cascada llamada Mishquiyacu (Agua Rica), en la cual tiene una altura de 594 m.s.n.m. y localizado al noreste,...

Leer más

Ventana del Colca

Ventana del Colca

Ubicada a 4,300 msnm, en este lugar se da inicio a la formación geológica del Cañón del Colca, cuya profundidad máxima es de 4,280 metros y se extiende a...

Leer más

Trapiche de la Hacienda Casa Blanca

Trapiche de la Hacienda Casa Blanca

El “Trapiche Casa Blanca”, recurso que lo compone la máquina industrial llamado trapiche, y un cañaveral ubicado en la selva alta o ceja de selva. La casa hacienda y...

Leer más

MENU