Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Balsacocha

Laguna Balsacocha

Información general de: Laguna Balsacocha

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Huasicancha
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicada a 38,4 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica esta laguna de gélidas, oscuras y profundas aguas de color verde azulado que alcanzan aproximadamente 22 m de profundidad, con un área de 3,82 ha y se ubica en plena llanura altiplánica rodeada de ichu y otras especies de flora altoandina que sirven como pastos a numerosos rebaños de ganado vacuno y ovino principalmente. Tiene como principal atractivo una pequeña isla flotante cubierta de vegetación típica de la zona como ichu y musgos que se desplaza por toda la laguna a merced de los vientos. Cuentan los lugareños que hay ocasiones en que la pequeña isla se acerca a la orilla y es cuando las ovejas se suben a ella para pastar, entonces esta empieza a moverse y se lleva consigo al descuidado animal que presa del susto cae a la laguna y termina ahogándose. Esa es la razón por la que la llaman Balsacocha, que en quechua significa “laguna de la balsa”. En estas frígidas pampas se pueden avistar venados, vizcachas, zorrillos, gavilanes, gaviotas, huachuas, entre otras especies altoandinas. Se encuentra en la ecorregión Puna (meseta de alta montaña o tundra altoandina) a 4484 msnm donde predomina un clima frío con elevada sequedad atmosférica, es algo calurosa durante el día y bastante fría en la noche. Suele presentar precipitaciones estivales de lluvia, granizo y nieve de diciembre a abril, especialmente en enero y febrero (llamado también invierno andino), que determina un clima húmedo en esta época (Pulgar Vidal, Javier 1943). Para visitar la laguna de Balsacocha se tiene que salir de los territorios del distrito de Huasicancha y atravesar parte del distrito de Chongos Alto, donde se puede visitar de paso el Cerro Gorila, una elevada formación rocosa que recuerda la forma de este primate, en cuya cercanía se encuentra un interesante resto arqueológico representado por numerosas pinturas rupestres plasmadas en una gran roca. Este conjunto se encuentra en una amplia depresión natural de la meseta altoandina y muestra un sugestivo paisaje

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación y limpieza debido a la ausencia antrópica.

Observaciones

Ubicación: S12.44292° W75.41555°

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – ChupuroTerrestreAutomóvil Particular13,0 km /00:17 h
1Chupuro – HuasicanchaTerrestreAutomóvil Particular53,9 km /01:26 h
1Huasicancha – Pampacancha LagunaTerrestreAutomóvil Particular38,4 km01:40 h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingen los alrededores
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje sin categoría
AlimentaciónRestaurantesTodo servicio en el pueblo de Huasicancaha
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura en pueblo de Huasicancha
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoTelefonía móvil

Mapa: Laguna Balsacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascadas de Llacanora

Cascadas de Llacanora

Las cascadas de Llacanora están ubicadas al Este del distrito de Llacanora, entre los sectores Santa Polonia y la Paccha Cucho, con distancias aproximadas de 740 metros (cascada macho)...

Leer más

Cañon de Pichirigma

Cañon de Pichirigma

Cañón geológicamente de formación huanca, roca sedimentaria, conglomerados: clastros cuarcíferos de matriz rojiza; formado por la continua erosión de las aguas del rio Pichirigma, el recurso se divide en:...

Leer más

Mirador Pastora Grande

Mirador Pastora Grande

El Mirador Pastora Grande se encuentra ubicado a las orillas de la margen izquierda del Lago Pastora Grande, presenta una extensión aproximada de 150 metros de amplitud para el...

Leer más

Sitio Arqueológico de Achashgoto

Sitio Arqueológico de Achashgoto

Está ubicado al noreste de la ciudad de Huánuco, en el Cerro Achashgoto, en la región natural Quechua, a 2,756 m.s.n.m. Su clima es templado. Data del periodo intermedio...

Leer más

Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

La Iglesia Sagrado Corazón de Jesús se encuentra ubicada en el Barrio Centro, a 2.5 Kms. De la plazuela José Olaya, se construyó entre la década de 20 o...

Leer más

Mirador Juizmanco

Mirador Juizmanco

Está ubicado al frente del glorioso colegio Mariscal Orbegoso, a una altitud de 2600 msnm, construida sobre el cerro del mismo nombre. Fue construido en el año de 1999...

Leer más

MENU