Lago las Malvinas
Información general de: Lago las Malvinas
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Manu
- Distrito: Madre de Dios
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Lago las Malvinas?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Lago las Malvinas
Descripción
El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta una profundidad de 6 metros aprox. presenta una extensión de 230 ha. aprox. La presenca de fuan como: Shansho (Opisthocumus oatzin), la garza tigre, el lagarto blanco , mono pichico, etc. La abundancia de peces hace que este lago sea atractivo para los pescadores de la zona, sin embargo viene siendo amenazado por la actividad minera. presenta un potencial turistico importante para este distrito de Madre de Dios por su belleza paisajistica y por la presencia del lobo río, pero a la vez esta amenazado por la actividad minera
Estado actual
se encuentra amenazado por la presencia de la actividad minera, ya que hasta el momento la Zonificación Económica y Ecológica y Ordenamiento Territorial no se ha culminado, por consiguiente el problema social y ambiental persiste en nuestra región.
Observaciones
El Lago esta Ubicado en la provincia del Manu, distrito de Madre de Dios.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | PEM-Laberinto | Terrestre | Automóvil Particular | 50km/1.5 horas | |
1 | – | Laberinto-km143 | Lacustre / Fluvial | Bote | 120m/6 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | se ingresa todo el año |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | culaquier hora | – | pesca, se bañan |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | shansho, psitacidos, garzas, etc | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | como lobo de rios y especies propias del ecosistem | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | por su belleza paisajistica | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | material rústico |
Alimentación | Restaurantes | la infraestructura de este servicio son de material simple y rustico |
Alimentación | Bares | de igual forma que restaurantes. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | comunidad San Juan Grande – agua potable |
Luz (Suministro Eléctrico) | energia que proviene desde Sangaban |
Teléfono | tambien tiene internet |
Mapa: Lago las Malvinas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico Willcahuaín
El Complejo Arqueológico de Willcahuaín está ubicado en el Callejón de Huaylas, a 7 km al noreste de la ciudad de Huaraz, en el Centro Poblado de Paria, Distrito...

Museo Susana Meneses
Consiste en una colección particular perteneciente al señor Ángel Jauregui Samora, quien creyó por conveniente crear un museo para la conservación de diversas piezas de la cultura Bagua, el...

Laguna de Kuan
Se localiza en la línea frontera entre Cajamarca y La Libertad, en la que se llega por la vía carrozable Cascas-Contumazá, distando 45 km en 2 horas. Este cuerpo...

Cueva de la Viuda
Se encuentra a una altitud de 275 m.s.n.m. las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque muy húmedo Montaña Bajo Tropical La Cueva...

Mirador Valencia Wasy
Ubicado a 987 msnm. Se encuentra en el centro de la Comunidad Nativa de Chirikyacu, el cual presenta un clima semi - tropical, cuya temperatura es de 25°C aprox....