Turismo Peruano Turismo Peruano

Lago las Malvinas

Lago las Malvinas

Información general de: Lago las Malvinas

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Manu
  • Distrito: Madre de Dios
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje

Descripción

El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta una profundidad de 6 metros aprox. presenta una extensión de 230 ha. aprox. La presenca de fuan como: Shansho (Opisthocumus oatzin), la garza tigre, el lagarto blanco , mono pichico, etc. La abundancia de peces hace que este lago sea atractivo para los pescadores de la zona, sin embargo viene siendo amenazado por la actividad minera. presenta un potencial turistico importante para este distrito de Madre de Dios por su belleza paisajistica y por la presencia del lobo río, pero a la vez esta amenazado por la actividad minera

Estado actual

se encuentra amenazado por la presencia de la actividad minera, ya que hasta el momento la Zonificación Económica y Ecológica y Ordenamiento Territorial no se ha culminado, por consiguiente el problema social y ambiental persiste en nuestra región.

Observaciones

El Lago esta Ubicado en la provincia del Manu, distrito de Madre de Dios.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-LaberintoTerrestreAutomóvil Particular50km/1.5 horas
1Laberinto-km143Lacustre / FluvialBote120m/6 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librese ingresa todo el año

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añoculaquier horapesca, se bañan

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de avesshansho, psitacidos, garzas, etc
NaturalezaObservación de faunacomo lobo de rios y especies propias del ecosistem
NaturalezaObservación de paisajepor su belleza paisajistica

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajematerial rústico
AlimentaciónRestaurantesla infraestructura de este servicio son de material simple y rustico
AlimentaciónBaresde igual forma que restaurantes.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablecomunidad San Juan Grande – agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)energia que proviene desde Sangaban
Teléfonotambien tiene internet

Mapa: Lago las Malvinas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Paraje Islapata – Rio Mantaro

Paraje Islapata – Rio Mantaro

El paraje Isla Pata se halla en la ribera del rio Mantaro Margen Derecha comprensión del distrito 3 de Diciembre, a una altitud de 3,174 m.s.n.m, con un clima...

Leer más

Sitio Arqueológico Isog

Sitio Arqueológico Isog

Ubicado a 30 minutos de Susupillo en la margen izquierdo de rio Tantamayo, sus primeras intervenciones arqueológicas se atribuyen a las excavaciones del arqueólogo Louis Liraunlt al mando de...

Leer más

Fiesta Patronal de Santa Lucía de Siracuse

Fiesta Patronal de Santa Lucía de Siracuse

Fiesta celebrada en honor a la Patrona de Ferreñafe, Santa Lucía de Siracuse. Esta celebración empieza con la inauguración de la fiesta en honor a la Santa Patrona así...

Leer más

Museo de Sitio Chotuna Chornacap

Museo de Sitio Chotuna Chornacap

Ubicado en el distrito de San José a 08 kilómetros de Lambayeque y ocupa 1/2 hectárea del complejo Arqueológico Chotuna Chornancap, tiene unos 200 metros de área construida, donde...

Leer más

Danza Wallatas de Salqa Qocha

Danza Wallatas de Salqa Qocha

Esta danza se practica en toda la zona del Valle Sagrado sobre todo en las comunidades colindantes de los distritos de Ollantaytambo y Lares, la comunidad de Salqa Qocha...

Leer más

Barrio Tradicional de San Pedro

Barrio Tradicional de San Pedro

El barrio de San Pedro está ubicado en el extremo Oeste del Centro Histórico del Cusco. Está dividido por el eje Monumental o procesional territorio determinado desde la edificación...

Leer más

MENU