Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia San Juan Bautista de Amancaes

Iglesia San Juan Bautista de Amancaes

Información general de: Iglesia San Juan Bautista de Amancaes

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Rímac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Descripción

El area de esta iglesia es de 476,73 metros cuadrados la cual comprende la iglesia y la plazuela. La iglesia San Juan Bautista de Amancaes fue fundada en 1650 a raíz de una promesa hecha por un viajero. cuenta la tradicón que una niña indigena llamada Rosario, encontro en Amancaes un viajero que le entregó una carta dirigida al Prior de los dominicos, encargandole edificar un templo en el lugar donde se encuentre grabada la imagen de jesucristo cuando el prior se acercó a Amancaes presidiendo una delgación religiosa encontro la imagen de Jesucirsto en una roca la cual la niña reconocio coo el rostro del viajero que le habia entregado la carta. En mancaes se realiza desde el siglo XVI cada 24 de Junio la FIesta de Amancaes en la cual se pasea la imagn de San Juan Bautista en andas, culminando en gradnes comidas y bailes, la fiesta de Amancaes desde hace mucho tiempo se habia extinguido hasta que fue retomada por la alcadesa Gloria Jaramillo y realizada desde el 24 de Junio de 1999. Esta iglesia cuenta con una plazuela, la cual fue remodelada por ultima vez por la alcadesa Gloria Jaramillo en el 2001, en esta plazuela existia una fuente en la cual por un tiempo se bautizaba a los niños, pero no se conservó esta fuente y fue sacada de la plazuela ya que fue dañada por los habitantes de esta zona.

Estado actual

En la actualidad la igelsia se encuentra en mal estado, toda la iglesia esta desocupada parte del techo se ha caido al costado se a construido una nueva iglesia para realizar la misa ya que es la original no se puede ingresar por lo deteriorado que se encuentra

Observaciones

Ubicado en la pampa de Amancaes en la Av. 24 de Junio

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay, Hualgayoc, Madera, Alcazar, Flor de AmancTerrestreBus Público1,8 km. / 30 minutos
2Abancay Marañon Paita Cajamarca Tacna AlcazarTerrestreBus Público2 KM. / 34 MINUTOS

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año0

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia San Juan Bautista de Amancaes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascadas Pucayacu

Cascadas Pucayacu

Nacen por la confluencia de nacientes de agua que forman la quebrada de Pucayacu, la cual aporta al equilibrio hídrico del Lago Sauce. Presenta múltiples caídas de agua; sin...

Leer más

Biblioteca Municipal del Callao

Biblioteca Municipal del Callao

Se encuentra ubicada, en Jr. Supe Nº 521, Pedro Ruiz Gallo, Callao, lleva el nombre del geógrafo, historiador, abogado y periodista, Teodoro Casana Robles. El local de la biblioteca...

Leer más

Sector Arqueológico de Choquebamba

Sector Arqueológico de Choquebamba

Son andenerías de estilo Inca, en las cuales se siguen cultivando papas, habas y cereales. Todas las andenerías tiene aproximadamente unas 20 hectáreas, las cuales han sido repartidas a...

Leer más

Cascada Kewashpactsa

Cascada Kewashpactsa

Esta cascada se encuentra ubicada en la Quebrada de Alhuina Pampa Ingenio rodeado de plantas de quenual (Polylepis sp),huamanpinta (Chuquiraga spinosa), huaguro o huaqu (Opuntina flocossa), weklla o machitu...

Leer más

Pozo Don Pedro

Pozo Don Pedro

El Pozo Don Pedro se ubica a 1, 800 mts, del Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos-CICRA aproximadamente. Forma parte del rezago de un meandro abandonado del...

Leer más

Bodega Biondi

Bodega Biondi

Esta bodega tuvo como iniciador a don Manuel Antonio Biondi Bernales, quien desde de la década de 1940 radica en el valle de Moquegua, dedicándose a la actividad vitivinícola....

Leer más

MENU