Iglesia San Juan Bautista de Amancaes
Información general de: Iglesia San Juan Bautista de Amancaes
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Rímac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Iglesia San Juan Bautista de Amancaes?
Descripción
El area de esta iglesia es de 476,73 metros cuadrados la cual comprende la iglesia y la plazuela. La iglesia San Juan Bautista de Amancaes fue fundada en 1650 a raíz de una promesa hecha por un viajero. cuenta la tradicón que una niña indigena llamada Rosario, encontro en Amancaes un viajero que le entregó una carta dirigida al Prior de los dominicos, encargandole edificar un templo en el lugar donde se encuentre grabada la imagen de jesucristo cuando el prior se acercó a Amancaes presidiendo una delgación religiosa encontro la imagen de Jesucirsto en una roca la cual la niña reconocio coo el rostro del viajero que le habia entregado la carta. En mancaes se realiza desde el siglo XVI cada 24 de Junio la FIesta de Amancaes en la cual se pasea la imagn de San Juan Bautista en andas, culminando en gradnes comidas y bailes, la fiesta de Amancaes desde hace mucho tiempo se habia extinguido hasta que fue retomada por la alcadesa Gloria Jaramillo y realizada desde el 24 de Junio de 1999. Esta iglesia cuenta con una plazuela, la cual fue remodelada por ultima vez por la alcadesa Gloria Jaramillo en el 2001, en esta plazuela existia una fuente en la cual por un tiempo se bautizaba a los niños, pero no se conservó esta fuente y fue sacada de la plazuela ya que fue dañada por los habitantes de esta zona.
Estado actual
En la actualidad la igelsia se encuentra en mal estado, toda la iglesia esta desocupada parte del techo se ha caido al costado se a construido una nueva iglesia para realizar la misa ya que es la original no se puede ingresar por lo deteriorado que se encuentra
Observaciones
Ubicado en la pampa de Amancaes en la Av. 24 de Junio
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Abancay, Hualgayoc, Madera, Alcazar, Flor de Amanc | Terrestre | Bus Público | 1,8 km. / 30 minutos | |
2 | – | Abancay Marañon Paita Cajamarca Tacna Alcazar | Terrestre | Bus Público | 2 KM. / 34 MINUTOS |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 0 | – | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Iglesia San Juan Bautista de Amancaes
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Matriz de Qqea
El templo matriz de Qqea fue construido en 1910, posteriormente tuvo refacciones por parte de los pobladores de Qqea. La fachada tiene arco de medio punto en piedra volcánica,...

Puente Pukayaku
Pukayaku es un puente de 42 metros de longitud y 18 metros de altura, construido a base de fibra vegetal (Maguey) de la zona sierra, su construcción está basada...

Museo Callegari
El Museo Callegari, posee una importante muestra de la ornitología de la selva central entre las que destacan los gallitos de las rocas, águilas, halcones y tucanes. Tienen además...

Fundo Lugaro
Es uno de los fundos más antiguos de la provincia de Huaura, antiguamente era llamado la Calera desde los años 60s, este fundo siempre fue privado, el primer dueño...

Laguna Huankuyo
Es una hermosa laguna que se encuentra ubicada frente al pueblo de Asillo, rodeada de extensas plainices y praderas altiplánicas, laguna de forma casi circular, de carácter permanente a...

Sitio Arqueologico Wandy (Pueblo Viejo)
El sitio arqueológico Wandy se ubica en la quebrada Parón, sector de ladera y quebrada del alto glaciar Huandoy, a 22 kilómetros de distancia con respecto a la ciudad...