Fue inaugurada en 1618 por la orden Franciscana, que se afinco a lo largo de toda la parte norte del País, pertenece a la época Colonial y está construida de adobe y ladrillo. Sus bóvedas son de madera y caña enlucida con yeso, tenía un túnel colonial de aproximadamente 300 metros de longitud, que colindaba con la Iglesia San José de la Hacienda El ingenio, actualmente se encuentra clausurado debido al debilitamiento de la estructura. La iglesia ha sido reconstruida con material noble, a excepción de las dos torres, la sacristía y el confesionario. La iglesia tiene dos imágenes principales: San Francisco de Asís y El Señor de las Maravillas, de esta última, se explica que, los franciscanos trajeron al Perú desde Europa cuatro imágenes del Señor de los Temblores, una fue destinada a la Iglesia de Santo Domingo de Lima, y ante dicha imagen rezaban Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, luego esa imagen es trasladada a Huaura y en 1774 s ele cambia el nombre de las Maravillas, por esta imagen también sentía una gran devoción el Generalísimo Don José de San Martín. En agosto de 1836 se realiza un Congreso simultaneo entre Huaura y Sicuani; en este se propone establecer cinco estados (cuatro para el Perú y uno para Bolivia), al final durante la Sesión Jurada se realiza el juramento del acuerdo ante la imagen del Señor de la Maravillas donde se pactaron acuerdos como crear dos estados, cuyas denominaciones de Republica del Perú y Republica de Bolivia fueron entregados en Huaura, en la sala capitular a cargo del presidente José Luis Orbegoso por tal razón Don José de San Martín nombra al señor de las Maravillas como el Santo Patrón de la Independencia del Perú. El Parque que se encuentra fuera de la Iglesia era el único y principal de la villa de Carrión de Velasco, la festividad de San Francisco de Asís se celebra cada 04 de octubre. La parroquia tiene un nombre distinto al de la iglesia, San Antonio Abad (1674), Iglesia María del Rosario (1590), que se encontraba frente al Balcón de Huaura; El Hospital de Nuestra Señora de la Candelaria con su capilla San Andrés y la propia iglesia San Francisco.
Galería de fotos
Particularidades
según Resolución Suprema N°2900-72-ed es declarada patrimonio Historio por la INC el 28/02/1972 y publicada en el diario EL PERUANO el 23/01/1973.
Estado actual
Bueno. Recibe mantenimiento por parte de la Parroquia San Antonio Abad.
Observaciones
Está iglesia esta ubicada con coordenadas (-11.068193, -77.598520), la iglesia San Francisco es la única que mantiene su cúpula colonial.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas de Huacho – Iglesia San Francisco
Terrestre
Taxi
5.6 kilómetros / 16 minutos.
2
–
Balcón de Huaura – Iglesia San Francisco
Terrestre
A pie
230 metros / 3 minutos.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
10:00 am 12:00 m / 03:00 pm a 05:00 pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Áreas Publicas de Paseo
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Locutorios
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Localidad de huaura
Alojamiento
Albergues
Localidad de huaura
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Localidad de huaura
Alimentación
Restaurantes
Localidad de huaura
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Localidad de huaura
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Localidad de huaura
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Localidad de huaura
Desagüe
Localidad de huaura
Luz (Suministro Eléctrico)
Localidad de huaura
Teléfono
Localidad de Huaura
Señalización
Localidad de Huaura
Mapa: Iglesia San Francisco de Huaura
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Este bosque abarca un territorio desde la quebrada de Gigantón, quebrada Chivi, parte de la quebrada Carnacha, monte de Mayhuayqui hasta las alturas de Cerro Pescado y varía entre...
Los restos arqueológicos de Sagollo se encuentran ubicados en la desembocadura de la quebrada Sagollo en el Anexo del mismo nombre, a 791. msnm. y a una distancia de...
Quiullacocha proviene de los términos quechuas: Quiulla = nombre de un ave de color blanco, cabeza negra y Cocha =laguna. Es decir “laguna del ave de color blanco con...
Se trata de un Yacimiento arqueológico que ocupa aproximadamente 05 hectáreas de terreno, son edificaciones que tiene forma circular construida a base de piedra y barro, es uno de...
Área costera con dos zonas visibles, una ubicada próxima al àrea urbana de Salaverry y que presenta orillas de suave pendiente y arena fina, tine forma de J tomando...
El Teatro Alejandro Granda Relayza se encuentra ubicado en Jr. Pedro Ruiz Gallo Nº 251 (Alt. 2da Cuadra de Av. Sáenz Peña), lleva el nombre del gran tenor Chalaco,...