Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz San Juan Bautista

Iglesia Matriz San Juan Bautista

Información general de: Iglesia Matriz San Juan Bautista

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Chavinillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Templo católico construido aproximadamente en los años 1871, a los inicios de la formación como caserío del distrito de Obas a base de adobes, protegido con dos enormes muros de piedras pequeñas y barro. En su interior existen altares de los santos en pan de oro, sobre escultura de madera de la zona, el aliso. La fecha de construcción es de 1871, dicha fecha se encuentra grabado en el coral (escenario de coro) que mide de aprox. 15x18mt. (El coral). Es de época colonial. Distrital de Chavinillo a base de adobes, protegido con dos enormes muros de piedra pequeñas y barro; en su interior existen altares de los santos en pan de oro, sobre esculturas de madera de la zona. La Iglesia en mención ocupa un área de 160m2. Esta construcción se realizó cuando Chavinillo era caserío, inicialmente ese espacio estuvo cubierto de totorales, una zona pantanosa con ojos de agua. Por lo que se procedió a construir un drenaje por el centro de la Iglesia, desviando el agua a 50 mts. Más abajo. Las imágenes que tienen en su interior son talladas en madera y triadas desde España. Se sabe que en su recorrido misional Santo Toribio de Mogrobejo oficio una misa en el altar principal en la Iglesia en los años que se menciona líneas arriba. Tiene como patrono a San Juan Bautista, que se guarda en el altar mayor celosamente. A inicios la construcción (el techo) fue de paja, posteriormente se cambio por calamina. En el coral se conservan un piano de la época, con procedencia española de madera, con estructura en forma de palancas, y dice que si tocaban con la dominación de peso y entre dos personas, y se fabrico en esta misma ciudad por manos españolas a cambio de canastas de oro en 1871. El coral es una estructura de madera aliso totalmente tallado, esta ubicado al ingreso de la Iglesia. El templo es dominado por dos inmensas puertas de madera una que da a la nave central (puerta principal), y la otra da a la plaza principal del distrito conocido como pachanpunco (puerta en el ombligo), ese lugar histórico toda vez que desde ahí se realiza las grandes asambleas populares tanto por la elección de las autoridades del pueblo como para su revocación, que esta conformado por varios arcos hechos a base de adobe. Cuenta con un espacio dedicado al coral de tallado de pura madera de aliso.Aproxidamente de 7mx 20m.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se encuentra ubicada en el distrito de Chavinillo a 72Km de la ciudad de Huánuco al frontis de la plaza de armas de Chavinillo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas Chavinillo/IglesiaTerrestreA pie100mts/5min.
1Huánuco/ChavinilloTerrestreBus Público72Km/4hr.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7.00 a.m. – 7:00p.m.Lunes a Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasSe encuentra en el distrito de Chavinillo
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSe encuetran en el distrito de Chavinillo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia Matriz San Juan Bautista

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Carlos Alberto Sanchez Garcia

Museo Carlos Alberto Sanchez Garcia

Este museo cuenta con una diversidad de cerámica Marañón-Cajamarca con influencia Mochica y Chavin. También se aprecian piezas paleontológicas fosilizadas en su mayoría dentadas de animales pre-históricos, además se...

Leer más

Leyenda del Chimu Chimo

Leyenda del Chimu Chimo

Pobladores aledaños de la provincia de Pataz, distrito de Chillia cuentan que había un hombre llamado “Chimu Chimo” pues éste era un abigeo y en una oportunidad robó el...

Leer más

Laguna Platugocha

Laguna Platugocha

Esta Laguna tiene un tono de color marrón en sus aguas, al pie de una montaña rocosa del mismo nombre, mide aproximadamente 60mx30m y una profundidad de 5m. Las...

Leer más

Templo de San Pedro Apostol de Andahuaylillas

Templo de San Pedro Apostol de Andahuaylillas

El edificio data de alrededor del año 1600, de una sola nave. La fachada del edificio es sencilla, con portada de medio punto entre pilares dóricos, en el arco,...

Leer más

Sitio Arqueologico Ullacoto

Sitio Arqueologico Ullacoto

Sitio arqueológico ubicado en el centro poblado de Cocharcas, al nor – oeste del distrito de Sapallanga (Comunidad Campesina de Cocharcas). Estos restos pertenecieron a la Cultura Huanca, intermedio...

Leer más

Puente Cervantes

Puente Cervantes

El Puente Cervantes se encuentra ubicado a unos metros de los baños termales de Chacapi sobre el río Colca, las bases del puente son collaguas y el arco de...

Leer más

MENU