Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Quinta de los Libertadores

Casa Quinta de los Libertadores

Información general de: Casa Quinta de los Libertadores

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pueblo Libre
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La casa fue construida en 1818 por el penúltimo virrey del Perú Joaquín de la Pezuela en terrenos que pertenecieron a los miembros de la Orden San Juan de Dios. El virrey utilizó el edificio como casa de descanso llamándose desde entonces, Palacio de la Magdalena hasta la época de la Independencia, fue ocupada primero por el libertador Don José de San Martín entre 1821 y 1822 y luego por Don Simón Bolívar entre 1823 y 1826; desde entonces el palacio fue llamado Quinta de los Libertadores. Durante la Guerra del Pacífico fue habitada por el presidente García Calderón. En 1921, a propósito de las celebraciones por el centenario de la independencia, es adquirida por el estado para instalar el Museo Bolivariano dedicado a la Independencia, ocupándose inicialmente solo la casona, hasta que en 1924 la huerta correspondiente a la casa es talada para ser reemplazada por el nuevo edificio diseñado y construido por Raúl María Pereyra. Actualmente la Casa Quinta de los Libertadores exhibe objetos de valor histórico – artísticos y pertenencias de los libertadores en ambientes originales y bien conservados como la capilla, salones principales, habitaciones, etc., presentando además elementos arquitectónicos originales como pisos, teatinas, y paredes con el estilo de decoración frecuente en las casas hacienda o de campo, que es la pintura mural. El edificio se encuentra sobre elevado y presenta en su fachada una escalera frontal de doble acceso que da paso al ingreso principal conformado por una galería enrejada al estilo de las casas rancho del siglo XIX, además de columnas pareadas y una cornisa que remarca su horizontalidad.

Particularidades

Declarada monumento histórico de acuerdo a R.S. N° 2900-1972-ED (28/12/1972).

Estado actual

Bueno

Observaciones

Gracias a que esta casa ha sido habitada por los libertadores y por personajes notables de la historia, es que el distrito de pueblo libre es conocido como la Villa de los Libertadores. Se encuentra ubicado en la Calle Antonio Polo (Plaza Bolívar) La Casa forma parte del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia, por lo tanto la visita de la casa incluye el costo del ingreso al museo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas-Quinta de Los LibertadoresTerrestreAutomóvil Particular7 km./30m.
2Plaza Bolívar-Casa Quinta de Los LibertadoresTerrestreA pie100m. / 1 minuto.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos: S/. 11.50 nuevos soles Estudiantes de educación superior, docentes y jubilados: S/. 3.50 nuevos soles Niños y escolares: S/. 1 nuevo s

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMartes a sábado 9-5 pm. Domingos y feriados 9-4 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito Pueblo Libre
AlimentaciónRestaurantesDistrito Pueblo Libre
AlimentaciónBaresDistrito Pueblo Libre
AlimentaciónCafeteríasDistrito Pueblo Libre
AlimentaciónSnacksDistrito Pueblo Libre
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito Pueblo Libre
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito Pueblo Libre
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito Pueblo Libre
Lugares de RecreaciónPubsDistrito Pueblo Libre
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito Pueblo Libre
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito Pueblo Libre
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito Pueblo Libre
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioDistrito Pueblo Libre
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito Pueblo Libre
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito Pueblo Libre
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito Pueblo Libre
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Distrito Pueblo Libre

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito Pueblo Libre
AlcantarilladoDistrito Pueblo Libre
DesagüeDistrito Pueblo Libre
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito Pueblo Libre
TeléfonoDistrito Pueblo Libre
SeñalizaciónDistrito Pueblo Libre

Mapa: Casa Quinta de los Libertadores

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo

Festividad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo

La hermandad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo, de Puerto Eten, invita a participar de la alegría de esta fiesta que se celebra desde al última semana...

Leer más

Complejo Arqueologico de Tanka Tanka

Complejo Arqueologico de Tanka Tanka

Se encuentra ubicado a 172km. al suroeste de la ciudad de Puno, sobre una cima con un perímetro aproximado de 3,000mt y un área aproximada de 50has. Es un...

Leer más

Catarata Velo de la Novia de San Ramon

Catarata Velo de la Novia de San Ramon

La catarata "Velo de la Novia", Es posible observar en todo su esplenor en los meses de Diciembre -Marzo en temporada de lluvia se precipita desde lo alto de...

Leer más

Templo de Santa Rosa

Templo de Santa Rosa

El pueblo de Santa Rosa de Chungara se encuentra a 3993 m.s.n.m. y al norte de la Región de Puno cerca a los limites con la Región Cusco, Santa...

Leer más

El Cerro Jelij

El Cerro Jelij

Se trata de un cerro que sirve de mirador desde donde se aprecia la ciudad en todo su extensión, además de los valles circundantes y el serpenteante río Marañón,...

Leer más

Sitio Arqueologico de Molloqhawa

Sitio Arqueologico de Molloqhawa

Molloqhawa es considerado como el mayor centro urbano de origen pre - inca, con una longitud de 4000 metros aproximadamente, resguardando un área de 12 hectáreas, ubicado en la...

Leer más

MENU