Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de Huancapón

Iglesia Matriz de Huancapón

Información general de: Iglesia Matriz de Huancapón

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cajatambo
  • Distrito: Huancapon
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

Esta iglesia data del año 1784, donde siendo cura el Señor Doctor Don Joseph Mariano Córdova en compañía del Reverendo Padre Fray Diego Palacio se inició la construcción de la iglesia, la cual termina hacia el año 1787. La iglesia cuenta con dos ambientes diferenciados: la asamblea y un campanario. La asamblea cuenta con un retablo mayor de 6 hornacinas las cuales están vacías: y tres retablos que se encuentran en las naves laterales de la iglesia con las siguientes imágenes: la Virgen María, al niño Jesús y su patrón, Divino Salvador. Asimismo culminando el altar se tiene un arco con pinturas de la escena del cielo en donde se aprecia a la Virgen del Carmen, a Dios Padre, el Espirítu Santo y ángeles; y dos columnas adornadas en pintura de pan de oro. Es una iglesia sencilla de paredes altas y techo en doble caída de agua. En la fachada de la Iglesia tenemos a la puerta de madera de color marrón oscuro y un pequeño balcón hecho de madera también. El campanario es de dos pisos, los cuales cuentan con 3 campanas interconectadas. Para la construcción de la iglesia se utilizaron materiales como adobe, piedra, madera y quincha; y para el techo, tejas y madera.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural mediante Resolución Directoral Nacional N° 1115/INC, el 26 de noviembre de 2002.

Estado actual

Regular, debido al deterioro interior de la iglesia como rajaduras, falta de pintura y a las inconclusas modificaciones del techo, piso y columnas. En cuanto, al campanario los escalones de la escalera se encuentran desnivelados.

Observaciones

Las coordenadas del recurso son: -10.548901, -77.111648

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cajatambo – HuancaponTerrestreAutomóvil Particular45 km / 3 hrs 35 min.
1Huancapon (Plaza) – Iglesia Matriz de HuancaponTerrestreA pie10 mts. / 2 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación con la Comunidad de Huancapón, hasta el mismo día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Huancapón
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Huancapón
AlimentaciónSnacksPueblo de Huancapón
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Huancapón
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Huancapón
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Huancapón

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Huancapón
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Huancapón
TeléfonoPueblo de Huancapón

Mapa: Iglesia Matriz de Huancapón

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de Capash

Iglesia de Capash

Se encuentra ubicada en el antiguo pueblo de Maray, a 3000 m.s.n.m. Tiene 2 puertas grandes, una de entrada y una de salida. Su construcción data del año 1699....

Leer más

Fiesta de Aniversario del Nacimiento de Federico Villarreal

Fiesta de Aniversario del Nacimiento de Federico Villarreal

Al recordarse cada 31 de Agosto el aniversario del nacimiento del sabio matemático Dr. Federico Villarreal y Villarreal, la Municipalidad Distrital de Túcume declara día feriado para todo el...

Leer más

Calle Loreto

Calle Loreto

Denominada también Intikijllu o callejon del Sol. Se trata de la calle angosta que conduce del sector Este hacia la Plaza de Armas del Cusco, corresponde al pasadizo exterior...

Leer más

Qhapaq Ñan – Sección de Camino Hatun Xauxa-Hatun Chaka

Qhapaq Ñan – Sección de Camino Hatun Xauxa-Hatun Chaka

Sección de camino prehispánico que integra la vía transversal hoy conocida como Tramo Xauxa-Pachacamac, que a su vez es parte del Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino, inscrito en...

Leer más

Sitio Arqueologico Qhataqasapatallaqta

Sitio Arqueologico Qhataqasapatallaqta

El Sitio Arqueológico de Qhataqasapatallaqta, está situado en la parte Sur Oeste de la ciudad del Cusco, entre la parte urbana del distrito de Santiago y el cerro Q´ompo...

Leer más

Sitio Arqueologico de Urqo

Sitio Arqueologico de Urqo

El sitio arqueológico de Urqo pertenece a la época Inca, está ubicado en las faldas del cerro Qanqan, cuenta con una hermosa andenería que según nos indican fue propiedad...

Leer más

MENU