Turismo Peruano Turismo Peruano

Cuevas de Pumaushco

Cuevas de Pumaushco

Información general de: Cuevas de Pumaushco

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajamarca
  • Distrito: Llacanora
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Las Cuevas datan de hace 15 000años, con tres cavidades de formación geológica natural, sus dimensiones empezando por la más pequeña es de 2.50 mts. De ancho por 2.15 mts de alto y una profundidad de 3 mts., la mediana con una dimensión de 6 mts. De ancho y 2.80 de alto y profundidad 8.20 mts. y la mas grande con una dimensión de 6 mts y 8 mts de alto con profundidad de 32 mts., su morfología es rocosa de arenisca vitrificada y cuarcitas. En su interior se encuentra un tipo de murciélago andino (diphylla ecaudata) cuyo grupo pequeño se concentra a partir del ocaso del día. Según estudios antropológicos indican que fue morada de los primeros cajamarquino que data de mas de 1500 años aproximadamente.

Galería de fotos

Particularidades

Es la cueva más grande con pinturas rupestres en la región y forma parte del complejo arqueológico de qayaqpuma.

Estado actual

Regular estado de conservación, por afectación de aerosoles por parte de los visitantes.

Observaciones

Desde Cajamarca 9.50 km, 20 min. De viaje a través de una carretera asfaltada hasta el caserío de Huayrapongo – Llacanora, en bús público.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Baños del inca-Caserio HuayrapongoTerrestreAutomóvil Particular3km/5min
1Cajamarca-Baños del Inca – LlacanoraTerrestreBus Público11 km./20min
2Cax-Jesús-LlacanoraTerrestreAutomóvil Particular9.5km/18min.
2Baños del Inca – HuayrapongoTerrestreCombi3.50 km/5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año10:00am-5:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de faunaMurcielago andino (diphylla ecaudata)
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEcolodgesLlacanora
AlimentaciónRestaurantesLlacanora
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraLlacanora
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLlacanora
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaLlacanora
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLlacanora

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLlacanora
AlcantarilladoLlacanora
DesagüeLlacanora
Luz (Suministro Eléctrico)Llacanora
TeléfonoLlacanora
SeñalizaciónLlacanora

Mapa: Cuevas de Pumaushco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales Putina Puncu

Baños Termales Putina Puncu

Está ubicado a orillas del río Pirhuani, frente a un peñón de emormes roquedales, en la estreches de una quebrada ondulada, que abriga y da especial clima al lugar,...

Leer más

Casa Museo Julia Codesido

Casa Museo Julia Codesido

Lugar que habitó la destacada pintora quien tuvo una destacada trayectoria como artista y que fue además, una de las máximas exponentes del arte indigenista peruano. Sus visitantes pueden...

Leer más

Festividad de San Isidro Labrador de Carumas

Festividad de San Isidro Labrador de Carumas

Fiesta judía que se celebraba 50 días después de la Pascua de Cordero en memoria de la ley que Dios le dio en el SINAI. Festividad de la venida...

Leer más

Valle del Río Apurímac

Valle del Río Apurímac

Es una zona de gran diversidad ecológica y geográfica, con altitudes que alcanzan desde los 540 hasta los 3 000 msnm. Tradicionalmente, el valle ha pasado por diferentes etapas...

Leer más

Aguas Termales de Ccocho

Aguas Termales de Ccocho

Se encuentra a 3500 m.s.n.m. a orillas del río Ccocho, en un anexo del mismo nombre de la provincia de Antabamba. Las fuentes termales están formadas por ojos de...

Leer más

Mirador Turistico-Catucancha

Mirador Turistico-Catucancha

El mirador turístico de Catucancha, ubicado entre la ciudad de Yungay y Caraz, a 65 Km. De la ciudad de Huaraz, caracterizada por ser el lugar propicio para observar...

Leer más

MENU