Cuevas de Pumaushco
Información general de: Cuevas de Pumaushco
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajamarca
- Distrito: Llacanora
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Cuevas de Pumaushco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cuevas de Pumaushco
Descripción
Las Cuevas datan de hace 15 000años, con tres cavidades de formación geológica natural, sus dimensiones empezando por la más pequeña es de 2.50 mts. De ancho por 2.15 mts de alto y una profundidad de 3 mts., la mediana con una dimensión de 6 mts. De ancho y 2.80 de alto y profundidad 8.20 mts. y la mas grande con una dimensión de 6 mts y 8 mts de alto con profundidad de 32 mts., su morfología es rocosa de arenisca vitrificada y cuarcitas. En su interior se encuentra un tipo de murciélago andino (diphylla ecaudata) cuyo grupo pequeño se concentra a partir del ocaso del día. Según estudios antropológicos indican que fue morada de los primeros cajamarquino que data de mas de 1500 años aproximadamente.
Galería de fotos
Particularidades
Es la cueva más grande con pinturas rupestres en la región y forma parte del complejo arqueológico de qayaqpuma.
Estado actual
Regular estado de conservación, por afectación de aerosoles por parte de los visitantes.
Observaciones
Desde Cajamarca 9.50 km, 20 min. De viaje a través de una carretera asfaltada hasta el caserío de Huayrapongo – Llacanora, en bús público.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Baños del inca-Caserio Huayrapongo | Terrestre | Automóvil Particular | 3km/5min | |
1 | – | Cajamarca-Baños del Inca – Llacanora | Terrestre | Bus Público | 11 km./20min | |
2 | – | Cax-Jesús-Llacanora | Terrestre | Automóvil Particular | 9.5km/18min. | |
2 | – | Baños del Inca – Huayrapongo | Terrestre | Combi | 3.50 km/5 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 10:00am-5:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de fauna | Murcielago andino (diphylla ecaudata) | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Ecolodges | Llacanora |
Alimentación | Restaurantes | Llacanora |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Llacanora |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Llacanora |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Llacanora |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Cajamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Llacanora |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Llacanora |
Alcantarillado | Llacanora |
Desagüe | Llacanora |
Luz (Suministro Eléctrico) | Llacanora |
Teléfono | Llacanora |
Señalización | Llacanora |
Mapa: Cuevas de Pumaushco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural de Chucchus
El Cerrito Mirador Chucchus se encuentra a 3,300 msnm., y tiene una extensión de 3 Hectáreas. Se configura como un espacio apacible para apreciar el paisaje circundante de San...

Catarata Peña Blanca
Esta catarata se encuentra ubicada en dirección Sureste del Distrito de Santo Domingo de la Capilla, en la región natural quechua, con un clima húmedo frío, la zona en...

Catarata de Chapawanki
Ubicada en la provincia de Lamas hacia el norte por un camino afirmado de 5.5km hasta llegar a la maloca que indica el inicio del sendero de aprox. 565m....

Valle de Chacapampa
El termino Chacapampa proviene de las voces quechuas: Chaca, que significa puente y Pampa, que significa planicie, campo libre, este pintoresco valle se ubica en la Región Quechua entre...

Casona Mallqui
Bella casona de estilo rococó, famoso por el delicado acabado que luce en la parte frontal hecho en yesería, donde destacan dos cuernos de la abundancia característica que le...

Ayarachis de Paratia
Danza de origen remoto, surge como interpretación del ambiente telúrico y del espíritu angustiado del hombre de las alturas, danza ritual que simboliza al cóndor. Ayarachi es una voz...