Turismo Peruano Turismo Peruano

Apu Pinchango

Apu Pinchango

Información general de: Apu Pinchango

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Palpa
  • Distrito: Palpa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Tradiciones
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales actividad
  • Rituales místicos o tradicionales actividad
  • Toma de fotografías y filmaciones actividad

¿Qué encontrarás en: Apu Pinchango?

Descripción

Es un ritual que se celebra en el mes de Julio en el marco de la Semana Turística de Palpa. Se inicia con el ingreso de personajes ataviados con trajes a la usanza pre Inca, representando a los indios de los Tibillos, Santa Cruz, Río Grande y Llipata desde los 4 puntos cardinales; es decir, de cada uno de los 4 lados avanzan hacia el centro de la Plaza Mayor con ofrendas, y se colocan tres altares de piedra con dirección al Apu Pichango, seguidamente el curaca en procesión, acompañado por jóvenes doncellas y el pueblo, llegan hasta el lugar para ofrendar en el altar central la chicha de jora, donde el curaca luego de brindar con el Apu la vuelca sobre el altar. La segunda ofrenda se realiza con maíz blanco, con el mismo procedimiento sobre el altar derecho y la tercera ofrenda las hojas de coca, en el altar izquierdo. Después de dar el agradecimiento al Apu, el curaca, brinda con el pueblo y comienza a festejar con el mismo para tener nuevamente un año de prosperidad.

Galería de fotos

Observaciones

El fundador a la ofrenda del APU PINCHANGO es el Sr. Alfonso Tijero Gugliermino.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades CulturalesDistrito de Palpa.
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesDistrito de Palpa.
OtrosToma de fotografías y filmacionesDistrito de Palpa.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Limatambo

Pueblo de Limatambo

El Pueblo de Limatambo es uno de los nueve distritos de la Provincia de Anta, de la Región del Cusco; fue creado el 21 de junio de 1825 mediante...

Leer más

Templo de la Compañía de Jesús

Templo de la Compañía de Jesús

A los jesuitas en 1571, como sitio les fue asignado por el virrey el viejo templo incaico de Amaru Cancha. Que en importancia solo cedía el templo de Qoricancha...

Leer más

Tumbas Shininea

Tumbas Shininea

Shininea se encuentra ubicado a la margen izquierda del rió colca, en una zona inaccesible perpendicular en la pared de un angosto cañón de 50 metros de profundidad donde...

Leer más

Ensalada de Chonta o Palmito

Ensalada de Chonta o Palmito

La Chonta es el corazón o médula de palmera de la cual se prepara separando la parte deshojable en tiras la Ensalada de Chonta. En la Amazónía se acostumbra...

Leer más

Comunidad Nativa Ashaninka San Jose de Panama

Comunidad Nativa Ashaninka San Jose de Panama

Sobre una alta meseta ubicada a 1004 m.s.n.m. se encuentra la comunidad nativa de San José de Panamá cuyos habitantes pertenecen a la etnia Asháninka de la familia lingüística...

Leer más

Caminos Inca de Ñahuinpuquio

Caminos Inca de Ñahuinpuquio

El camino Inca viene de Sur a norte pasando por Acostambo, Ñahuinpuquio, Imperial y Chuquitambo; a lado Este de Ñahuinpuquio pasa dicho camino donde los pobladores lo utilizan en...

Leer más

MENU