Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de San Antonio de Huanca Huanca

Iglesia de San Antonio de Huanca Huanca

Información general de: Iglesia de San Antonio de Huanca Huanca

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Angaraes
  • Distrito: Huanca-Huanca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La iglesia es de una sola torre adosada, Y con única nave, arco del triunfo con una cumbre que lleva una heráldica de cristo J H S, el pulpito es tallado en madera policromada y el altar de retablo en tres calles y dos cuerpos de estilo barroco acabados en pan de oro, en las paredes del costados retablos trabajados en piedra, estucado en yeso policromado. La fachada de estilo bàrroco con portada en arco en medio punto, con una heráldica en su centro, tiene columnas salomónicas a los costados con el entablado del Neo-Clásico, en el hastial la ventana con dos pequeñas columnas a los costados rematado con un cimacio, y decorado con ornamentación en alto relieve. La torre de piletas y cornisa en molduras, el campanario de arco con arquivolta y entablado de la cornisa superior rematada en copula de pirámide con una cruz de remate. Probablemente la ejecución haya sido por el siglo XVIII, ya que los estilos lo definen así. El materia, la Piedra Checco, o piedra caliza, que es muy sencillo de trabajarla, y además tiene durabilidad, se halla en la zona con facilidad.Así también se aprecia una arquería a costado de la Iglesia, de tres arcos de medio punto con fuste liso, base y capitel cuadrada. A de ser el atrio de la casa parroquial. Formando un conjunto muy característico de la Huancavelica Colonial-Republicano. La Iglesia continua atendiendo a sus fieles, en toda epoca del calendario liturgico.

Estado actual

Regular estado de conservaciòn, pero va camino al deterioro.

Observaciones

LA Iglesia de San Antonio de Huanca-Huanca, está ubicada en plena plaza principal del distrito, pequeño poblado, enclavado en la cuenca del Rio Alto Urubamba.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lircay-Huanca HuancaTerrestreAutomóvil Particular36 Km/1.45 hrs
1Lircay- Huanca HuancaTerrestreMini Bus Público113km/ 3.45 hrs
1Huancavelica-LircayTerrestreMini Bus Público75km/3 Hrs
2Acobamba – Huanca HuancaTerrestreAutomóvil Particular18km/1.20hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSolo en horas de liturgia, 5.00 p.m

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año5:00pm.en horas de misa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajetodas en huanca huanca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Huanca Huanca
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Huanca Huanca
TeléfonoCentro Comunitario

Mapa: Iglesia de San Antonio de Huanca Huanca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Reserva Nacional de Tumbes

Reserva Nacional de Tumbes

Aquí confluyen especies características de la selva, la sierra y la costa como el Puma, el Cóndor Andino y el Zorro Costeño, respectivamente. Además es refugio de especies endémicas...

Leer más

Laguna Altarcocha

Laguna Altarcocha

La laguna Altarcocha se encuentra al Suroeste del Distrito Chavín de Huántar, en la quebrada de Huallmish, a una altitud de 4106 m.s.n.m., que pertenece a la región puna...

Leer más

Cerro Pan de Azucar

Cerro Pan de Azucar

Se encuentra a una altitud de 2,650 m.s.n.m. Ubicado a muy poca distancia de la ciudad de Yungay, hacia el lado norte se encuentra el Cerro Pan de Azúcar...

Leer más

Casa Velarde Alvarez

Casa Velarde Alvarez

Fue construida entre los Siglos XVII y XVIII, de arquitectura mestiza. Es considerada una de las casonas más antiguas de la ciudad y fue mansión de los marqueses de...

Leer más

Fiesta de San Ignacio de Loyola Patron de Ichuña

Fiesta de San Ignacio de Loyola Patron de Ichuña

La fiesta san Ignacio, para los pobladores de Ichuña, es un acto de comunión y gratitud a través del cual se establece una especie de confraternidad y unión entre...

Leer más

Recinto Funerario Sihuincha Pata

Recinto Funerario Sihuincha Pata

Son afloramientos rocosos utilizados para fines funerarios que se encuentran en la parte superior de una colina ubicada al norte de la localidad de Chamaca, a modo de farallones...

Leer más

MENU