Desde principios del siglo XVII existía un templo bajo la advocación del Espíritu Santo, perfectamente equipado. A mediados del siglo XVIII la Virgen de Copacabana o de Montserrat es reconocida como patrona del templo con 7 cofradías del pueblo y de los ayllus. En 1786 el templo estaba muy maltratado con riesgo de desplome, el coro sobre 4 arcos de cal y piedra con el órgano pendiente de un medio altillo, con sacristía, la torre pegada al templo, el cementerio con un osario, entre 1787 y 1790 se hizo la capilla de la misericordia o ángelario, en 1803 se rehizo todo el templo hasta el arco toral hasta dejarlo listo para techar lo cual se hace el año siguiente, en 1806 se construye un nuevo coro de bóveda de cal y piedra, y en 1820 se concluye la reconstrucción de las capillas, la torre fue concluida en 1836. En 1862 se reteja el templo y en 1866 se hace nueva sacristía y se compone el bautisterio trayendo de Puno un antiguo retablo mayor.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante la R.S. Nº 2900.72.ED del 28 de diciembre de 1972.
Estado actual
Regular, por su estado de conservación son necesarios trabajos de restauración.
Observaciones
Taraco es capital del distrito de Taraco de la provincia de Huancane, se encuentra a 30 kms. al este de la ciudad de Juliaca.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puno – Juliaca – desvío a Taraco
Terrestre
Mini Bus Público
75 kms. 1.30 horas.
1
–
desvío a Taraco – Templo
Terrestre
Combi
300 mts. 5 minutos
2
–
Huancane – desvío a Taraco
Terrestre
Combi
19 kms. 25 minutos
2
–
desvío a Taraco – Templo
Terrestre
A pie
300 mts. 10 minutos.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Previa coordinación con el Párroco o con el guardián.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De preferencia sábado, domingo y feriados.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Otros
Realización de eventos
liturgicos
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes en Huancane.
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Huancane.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad de Huancane.
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la ciudad de Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad de Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Puesto de la Policía Nacional en Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad de Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad de Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Hospital en Huancane.
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad de Huancane.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la ciudad de Huancane.
Desagüe
En la ciudad de Huancane.
Luz (Suministro Eléctrico)
En la ciudad de Huancane.
Teléfono
En la ciudad de Huancane.
Mapa: Templo de Santo Domingo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Montero, ciudad de la sierra de Piura, ideal para el disfrute del paisaje rodeado de cerros verdosos por la abundante y diversa vegetación y el agua que provee las...
Sorochuco es un distrito celendino de vistosos paisajes que se encuentra ubicado a la margen izquierda del río Sendamal. El clima es templado o frígido a una altura de...
La iglesia se empezó a construir en 1713 y fue terminada en 1716. Cuenta la leyenda que el robo de un copon de oro, donde se guardaban las consagradas...
Este nevado es una de las montaña más altas del departamento del Cusco, alcanza los 6,271 msnm. De acuerdo a la geografía sagrada que, según creencia popular, posee poderes...
Sitio Arqueológico ubicado a 10 minutos de Susupillo el margen derecho de rio Tantamayo, el recinto arqueológico se encuentra asentada en la parte alta del centro poblado de Pampa...
En la provincia de Cutervo la elaboración del aguradiente es una práctica muy común de los pobladores de Cutervo y sus distritos, generalmente de forma artesanal, el proceso de...