Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Santo Domingo

Templo de Santo Domingo

Información general de: Templo de Santo Domingo

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Huancane
  • Distrito: Taraco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Desde principios del siglo XVII existía un templo bajo la advocación del Espíritu Santo, perfectamente equipado. A mediados del siglo XVIII la Virgen de Copacabana o de Montserrat es reconocida como patrona del templo con 7 cofradías del pueblo y de los ayllus. En 1786 el templo estaba muy maltratado con riesgo de desplome, el coro sobre 4 arcos de cal y piedra con el órgano pendiente de un medio altillo, con sacristía, la torre pegada al templo, el cementerio con un osario, entre 1787 y 1790 se hizo la capilla de la misericordia o ángelario, en 1803 se rehizo todo el templo hasta el arco toral hasta dejarlo listo para techar lo cual se hace el año siguiente, en 1806 se construye un nuevo coro de bóveda de cal y piedra, y en 1820 se concluye la reconstrucción de las capillas, la torre fue concluida en 1836. En 1862 se reteja el templo y en 1866 se hace nueva sacristía y se compone el bautisterio trayendo de Puno un antiguo retablo mayor.

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante la R.S. Nº 2900.72.ED del 28 de diciembre de 1972.

Estado actual

Regular, por su estado de conservación son necesarios trabajos de restauración.

Observaciones

Taraco es capital del distrito de Taraco de la provincia de Huancane, se encuentra a 30 kms. al este de la ciudad de Juliaca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca – desvío a TaracoTerrestreMini Bus Público75 kms. 1.30 horas.
1desvío a Taraco – TemploTerrestreCombi300 mts. 5 minutos
2Huancane – desvío a TaracoTerrestreCombi19 kms. 25 minutos
2desvío a Taraco – TemploTerrestreA pie300 mts. 10 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrevia coordinación con el Párroco o con el guardián.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe preferencia sábado, domingo y feriados.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventosliturgicos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en Huancane.
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Huancane.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Huancane.
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad de Huancane.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Huancane.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policía Nacional en Huancane.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Huancane.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Huancane.
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en Huancane.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Huancane.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Huancane.
DesagüeEn la ciudad de Huancane.
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Huancane.
TeléfonoEn la ciudad de Huancane.

Mapa: Templo de Santo Domingo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ceviche de Conchas Negras

Ceviche de Conchas Negras

La historia del ceviche de conchas negras peruano, nos sitúa el origen de este delicioso plato en el departamento de Tumbes, es el potaje estrella de la culinaria tumbesina....

Leer más

Laguna de Huaypo

Laguna de Huaypo

Es una hermosa laguna de aguas cristalinas, ubicada en las jurisdicciones de las provincias de Urubamba y Anta, alberga gran variedad de peces y aves, tiene una longitud aproximadamente...

Leer más

Pozo de Yanayacu

Pozo de Yanayacu

La palabra Yana Yacu, deriva de las palabras quechuas Yana, que significa negro y Yacu, que significa agua. La historia nos dice que durante el S. XVI, cuando la...

Leer más

Ancascocha

Ancascocha

Se encuentra ubicada al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a una altitud de 4,100 m.s.n.m. en los colindes de Yarusyacan y Ticlacayan Está ubicada en la...

Leer más

Yuyo Pichu

Yuyo Pichu

YUYO PICHU: Yuyo pichu o picante de yuyo. Picante preparado de la hoja de quinua que produce en el lugar, la cual se hace hervir en agua por un...

Leer más

Los Peroles de Cascapampa

Los Peroles de Cascapampa

Los Peroles de Cascapampa se ubican a 3, 010 msnm. en la región natural Quechua, a 10 minutos de Huancabamba este un hermoso paraje que invita a la meditación...

Leer más

MENU