Horno Machay
Información general de: Horno Machay
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Horno Machay?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Horno Machay
Descripción
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 5 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,074 m.s.n.m Es un horno de fundición construido a base de piedras y barro crudo, donde antiguamente se fundía metales como plata, cobre, plomo, etc. En la parte delantera tiene una pequeña puerta, en sus costados tiene varios pequeños orificio por donde ingresaba el viento con que se encendía y fundía, en la espalda tiene otros ojos pequeños y una chimenea por donde salía el humo y en la parte superior tiene un orifico por donde echaban el metal que era fundido con carbón o excremento seco de camélidos sudamericanos. Por referencias históricas se cree que en este lugar se extraía minerales desde época inca. En el cerro donde se ubica Horno Machay existen varias minas abandonadas, de mediana profundidad. En las partes del cerro existen nidos de gavilanes, el paisaje del lugar es pintoresco y desde ahí se tiene una hermosa vista de la micro cuenca de rio Tingo.
Estado actual
Se encuentra en mal estado de conservación, por factores climatológicos y intervención de la mano del hombre.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el centro poblado de Machcán, a 5 km de distancia del pueblo de Yarusyacan en las coordenadas: 18L 0366371 UTM 8834833 a una altitud de 4,074 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra | Terrestre | Automóvil Particular | 46 km – 1 hora | |
1 | – | Batanchacra – Yarusysacan | Terrestre | Automóvil Particular | 8 km – 15 min | |
1 | – | Yarusyacan – Pumacayan -Hornomachay | Terrestre | Automóvil Particular | 6.5km- 12 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Apart-Hotel | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Bares | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Fuentes de soda | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Night Clubs | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos y talleres mecanicos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo Yarusyacan |
Desagüe | En el pueblo Yarusyacan |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo Yarusyacan |
Teléfono | En el pueblo Yarusyacan |
Otros (Especificar) | radio e internet |
Señalización | En el pueblo Yarusyacan |
Mapa: Horno Machay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Restos de Punchao
Restos de un antiguo trapiche con fecha de edificación estimada en la primera mitad del siglo XIX y que fue construido por descendientes de los colonizadores españoles. La construcción...

Catarata Peña Blanca
Esta catarata se encuentra ubicada en dirección Sureste del Distrito de Santo Domingo de la Capilla, en la región natural quechua, con un clima húmedo frío, la zona en...

Sitio Arqueológico Mesapatac
Mesapatac es un lugar de descanso en la ruta hacia Picutupunta. Cronológicamente corresponde al Horizonte Tardío. Cuentan los pobladores que aquí descansaban los Incas, se sentaban en las piedras...

Horno de Fundicion Santa Barbara
En el distrito de Yauli existen evidencias de la explotación minera por parte de los incas antes de la llegada de los españoles. Con la llegada de éstos, se...

Complejo Arqueologico de Caniche
Se encuentra ubicado al Nor-oriente y a pocos minutos del centro del poblado de Andamarca. Es un gran complejo arqueológico Pre-inca, en la que se observan construcciones circulares a...

Laguna de Quiullacocha
Quiullacocha proviene de los términos quechuas: Quiulla = nombre de un ave de color blanco, cabeza negra y Cocha =laguna. Es decir “laguna del ave de color blanco con...