Turismo Peruano Turismo Peruano

Gruta de Atoshaico

Gruta de Atoshaico

Información general de: Gruta de Atoshaico

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Hualgayoc
  • Distrito: Bambamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Al Sur- este de Bambamarca, en el centro poblado de Atoshaico (término quechua que significa: zorro cansado, o lugar en donde descansa el zorro). son grutas de formación terciaria, compuestas de roca caliza, la maravilla de la naturaleza y las filtraciones de agua a través del tiempo han originado formaciones de estalactitas y estalagmitas las que dan realce y vistosidad a la gruta. Dentro de la gruta podemos encontrar una gran cantidad de formaciones de piedra, también podemos encontrar agua cristalina que resumen de las partes más altas, tiene diferentes dimensiones de acuerdo a como se va avanzando, en la parte más alta cuenta con una dimensión de 9.80 m. De altura por 6.50 m. De ancho, como en otra parte del interior de la gruta solo cabe una persona para seguir explorando, tiene un recorrido de 200 metros, y hay partes que todavía nadie se arriesgado a recorrer porque hay agua en el trayecto; se ha podido notar que muy adentro de la gruta se apagan los celulares, así como se descargan las baterías de las linternas. La gruta se encuentra a una altura de 2492 metros sobre el nivel del mar. El descubrimiento de la Gruta se hace más de 20 años, cuando los comuneros de dicho lugar trataban de cazar vizcachas, según versiones del propietario el Sr. Fermín Soberón Luna.

Estado actual

Bueno, mantenimiento constante por parte de la comunidad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bambamarca-AtoshaicoTerrestreCombi50 km/1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Premiso de Sr. Fermin Soberón Luna-Cel 943826245

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 9 a 5 de la tardeDe mayo a noviembre, menos lluvia.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de floraAlrededor del atractivo
NaturalezaObservación de paisajeAlrededor del atractivo
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesBambamarca
AlimentaciónRestaurantesBambamarca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasBambamarca
Lugares de RecreaciónDiscotecasBambamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaBambamarca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBambamarca
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioBambamarca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURBambamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetBambamarca
Otros Servicios TurísticosTópicoBambamarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableBambamarca
AlcantarilladoBambamarca
DesagüeBambamarca
Luz (Suministro Eléctrico)Bambamarca
TeléfonoBambamarca
Otros (Especificar)Puesto de Salud, Puesto Policial, Bancos
SeñalizaciónBambamarca

Mapa: Gruta de Atoshaico

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Las Cascadas del Fundo San Isidro

Las Cascadas del Fundo San Isidro

Las aguas del Rio Naciente Kimarini, forman las cascadas del Fundo San Isidro, las cuales se forman por varias fuentes naturales de agua en forma permanente, que fluyen a...

Leer más

Pueblo Simbila

Pueblo Simbila

El caserío de Simbilá, ubicado a 7 kilómetros de la ciudad de Piura y a 5 minutos antes de llegar a Catacaos, es denominado como (Tierra de Alfareros). El...

Leer más

Mausoleo del Poeta A. Salaverry Ramírez

Mausoleo del Poeta A. Salaverry Ramírez

El mausoleo de mármol, ubicado en el cementerio San José de Sullana, fue construido por el escultor Agurto. Aquí reposan los restos del poeta Carlos A. Salaverry. Lugar donde...

Leer más

Laguna Onercocha

Laguna Onercocha

Se encuentra ubicado dentro de la zona de uso turístico del Área Natural Protegida Bosque de Protección Alto Mayo, en el Caserío Paraíso del Alto Mayo, margen izquierda del...

Leer más

Cerro Librillón de Leo Ulo

Cerro Librillón de Leo Ulo

Hacia el lado suroeste del pueblo de Huasicancha a 3835 msnm se encuentra un cerro que por su lado sur, que alcanza los 180 m de altura, muestra una...

Leer más

Misquipuquio

Misquipuquio

Ubicado al costado de la carretera de entrada a Ocros, junto al pórtico de ingreso. Sus aguas son cristalinas, la creencia popular es que si el visitante toma un...

Leer más

MENU