San Roque es un típico fundo cafetalero que cuenta con un recreo turístico ecológico y con una hermosa laguna de 1 hectárea que se encuentra rodeada de diferentes cafetales. En este lugar se pueden apreciar diversas formas de manejo de poda y técnicas de cultivo de las especies de café arábicas caturra y catimor. El fundo San Roque fue fundado el año 2010 y cuenta con 5 Has de café cuya producción es de 150 qq/año en promedio. La plantación se encuentra asociada con especies agroforestales como ulcumano, pino, eucalipto y plátanos. La visita incluye un paseo por los cafetales, apreciando vivencialmente todo el proceso productivo del café, paseo por la laguna y almuerzo campestre previa coordinación.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010
Estado actual
Bueno
Observaciones
Recurso ubicado en el sector Eneñas a aproximadamente 20 minutos del centro de Villa Rica.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza Principal Villa Rica – Ingreso a Eneñas
Terrestre
Automóvil Particular
9.5 kms / 18 minutos
1
–
Ingreso a Eneñas – Fundo San Roque
Terrestre
Automóvil Particular
400 metros / 2 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Precio: S/. 100.00 – S/. 150.00 por grupo
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De lunes a domingo de 10am a 6pm
–
Previa coordinación
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
Pasantías
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Observación de plantaciones de café
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Restaurantes
Previo aviso y coordinación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Villa Rica
Alojamiento
Albergues
Ciudad de Villa Rica
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Bares
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Fuentes de soda
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Villa Rica
Lugares de Recreación
Pubs
Ciudad de Villa Rica
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Villa Rica
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Ciudad de Villa Rica
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Villa Rica
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Villa Rica – Sólo Banco de la Nación
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Ciudad de Villa Rica – Serenazgo Municipal
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Villa Rica
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Villa Rica – Mototaxi
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Ciudad de Villa Rica
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Villa Rica
Alcantarillado
Ciudad de Villa Rica
Desagüe
Ciudad de Villa Rica
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Villa Rica
Teléfono
Ciudad de Villa Rica – Cobertura parcial
Otros (Especificar)
Internet y cable – Ciudad de Villa Rica
Señalización
Ciudad de Villa Rica
Mapa: Fundo San Roque
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Ubicado a 800 m.s.n.m., en un terreno plano de ligera pendiente, entre la carretera Interoceánica sur y el cañón del río Chaquimayo, sector Boca Chaquimayo, su ubicación cerca a...
Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están...
La Festividad de la Virgen Del Carmen de Chavín, cuyo día central se celebra el 14 de julio, es muy significativa para la población local, compuesta en su mayoría...
El hombre andino, ha sabido aprovechar todo lo que la naturaleza le ofrece, su principal fuente de alimento fue la papa y la carne de auquénido que debieron ser...
Pertenece a la etnia Shipibo - Conibo, cuenta con 420 habitantes que se dedican a la pesca, agricultura de corto ciclo conformada por cultivos de yuca, plátano, frijol, maíz,...
El museo tiene su origen en la recopilación de tradiciones, cantares, música y danza de los ancianos de la costa norte en el año 1974. Este importante legado artístico-cultural...