Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termales Putina Puncu

Baños Termales Putina Puncu

Información general de: Baños Termales Putina Puncu

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Azangaro
  • Distrito: San José
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Está ubicado a orillas del río Pirhuani, frente a un peñón de emormes roquedales, en la estreches de una quebrada ondulada, que abriga y da especial clima al lugar, esta delimitado por un cerco perimétrico construido con bloquetas de concreto y malla de alambre encima, con puerta frontal de seguridad. Cuenta 2 pozas de concreto armado en los afloramientos de agua para captar y distribuir el agua caliente, una piscina para adultos de aproximadamente 13.00 mts. De largo por 6.00 mts., de ancho, con 6 gradas centrales de acceso, y un trampolín metálico a 1.50 mts, con una profundidad en pendiente de 2.00 a 1.40 mts., de alto, revestida con mayólica celeste antigua de 15 x 15 cms., una piscina para niños de aproximadamente 6.00 mts, por 4.00 mts, con una profundidad de 1.00 mt, con 5 gradas centrales de acceso, y 3 pozas personales o familiares con techo de calamina y puerta de seguridad por dentro, las piscinas en todo su perímetro tienen veredas de concreto con bancas de metal y madera para descanso y recreación. Cuenta además con una guardianía permanente y estacionamiento vehicular en la frentera. La temperatura promedio de afloramiento de las aguas es aproximadamente de 80° C.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, es necesario mejorar las instalaciones y el servicio.

Observaciones

Están ubicados en la comunidad de Llajchoquepiña, anexo Putina Puncu, a 8 kms. al oeste del pueblo de San José. San José es la Capital del distrito del mismo nombre está ubicado a 34 kms. al norte de Azangaro.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – AzangaroTerrestreMini Bus Público120 kms. 2 horas.
1Azangaro – San JoseTerrestreCombi34 kms. 1 hora
1San Jose – Baños termales de Putina PuncuTerrestreAutomóvil Particular8 kms. 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Aduktos S/.1.00 (Un Nuevo Sol).

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baños termales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn San José
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en San José
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn San José
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en San José

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Pueblo de San José
DesagüeEn el Pueblo de San José
Luz (Suministro Eléctrico)En el Pueblo de San José

Mapa: Baños Termales Putina Puncu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Sitio de Ancón

Museo de Sitio de Ancón

Inaugurado en 1993, con la apertura de la Sala de Exhibición permanente que ofrece una visión global permanente del pasado remoto de Ancón, el Museo de Sitio de Ancón...

Leer más

Bodegas Vitivinicolas de Caraveli

Bodegas Vitivinicolas de Caraveli

La historia de Caravelí, se pierde en el génesis cultural Pre-Inca y en la época incaica. La región, en sus inicios estuvo poblada por indios nómadas denominadas Cjara Huallis...

Leer más

Lacshahuanca

Lacshahuanca

Lacshahuanca es una planicie que historicamente fua habitada por los yarus y que fue testigo de acontecimientos importantes en la historia de Vicco; actualemente se erigio en la zona...

Leer más

Casa Velarde Alvarez

Casa Velarde Alvarez

Fue construida entre los Siglos XVII y XVIII, de arquitectura mestiza. Es considerada una de las casonas más antiguas de la ciudad y fue mansión de los marqueses de...

Leer más

Museo Callegari

Museo Callegari

El Museo Callegari, posee una importante muestra de la ornitología de la selva central entre las que destacan los gallitos de las rocas, águilas, halcones y tucanes. Tienen además...

Leer más

Convento San Agustín.

Convento San Agustín.

Fundado por el padre Fray Alonso García, el 5 de octubre de 1584 y construida por el alarife Blas de Orellano. Presenta una refinada estructura de arte arquitectónico griego...

Leer más

MENU