La Fiesta Patronal del Señor San Exaltación o Tayta Icsha, se realiza en el pueblo de Tangor del 13 al 17 de setiembre de cada año. Una semana antes de la festividad se realiza la preparación chicha de jora. El día 12 se realiza el sacrificio de los animales en la casa de los mayordomos, el día 13 es la víspera donde se realizan las verbenas, quema de castillo y fuegos artificiales y el día 14 de setiembre es el día central. Este día en horas de la mañana se realiza la peregrinación desde el pueblo de Paucalin hasta Tangor; en la capilla del Señor de Exaltación los mayordomos a acompañados de las bandas de músicas y orquestas se recepcionan a las autoridades y a los visitante, de ahí asisten a la misa (11:00 am); presentación y pasacalle de las danzas Apuinca, Capitanía y Chonguinada; presentación de artistas de renombre nacional y el baile popular en la plaza principal. En estos días de fiesta se degustan los diferentes platos típicos de Tangor como Mondongo, Pachamanca, Locro, etc. Los días siguientes se realizan pasacalles de las danzas del Apuinca, Capitanía, Chonguinada al son de las orquestas y bandas musicales. Esta fiesta religiosa es la más importante del centro poblado de Tangor, estos días recibe visitantes, peregrinos y devotos de las ciudades de Huánuco, Lima, Huacho, Cerro de Pasco y Huancayo.
Observaciones
Se realiza en el pueblo de Tangor del 13 al 17 de setiembre, su organización está a cargo de los mayordomos.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Mapa: Fiesta Patronal Señor de San Exaltación de Tangor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Las ostras estàn esparcidas en un àrea de 2Km a la redonda en el sector de Mullaca del Distrito de Pazos a una altitud de 4021 msnm., estas formaciones...
El Cementerio General de la Almudena, está ubicado en el distrito de Santiago, en una zona colindante con el antiguo Hospital de los Betlemitas y el Templo de la...
Se encuentra en la cima de un cerro. Consta de estructuras de piedra de formas cuadrangulares, semicircular y círculos. Los muros son de piedra canteada irregular, dispuestos casi en...
En el sitio El Fango, a 4249 m.s.n.m., se sitúan dos tambos distribuidos en un área aproximada de 1000 m2, que forman parte de la red de establecimientos de...
La Cueva de Guitarrero es una evidencia arqueológica que pertenece al periodo Pre cerámico Temprano. Se trata de una cueva natural de boca triangular de 18m de profundidad y...
La cascada Promesa de Amor, sus aguas provienen de manantiales y pequeños cursos de agua ubicados en la parte superior, tiene una altura de 40 m, temperatura de 22ºC...